Los hombres sobrevivientes del cáncer prostático suelen experimentar a nivel esquelético efectos adversos persistentes tales como osteoporosis y osteomalacia. Estos trastornos óseos a menudo están asociados con la edad, pero también pueden e...
En los ancianos, la degeneración macular relacionada con la edad representa la primera causa de ceguera en todo el mundo, es un trastorno ocular bilateral que afecta a la zona central de la retina conocida como mácula. La mácula lútea, que der...
La forma más común de la enfermedad de enfermedad de Alzheimer (EA) se presenta esporádicamente a finales de la vida y se caracteriza por depósitos de ß-amiloide (Aß) en el cerebro. Los pacientes de inicio tardÃo producen péptidos Aß en n...
La obesidad está aumentando en todo el mundo. Esto representa un factor de riesgo subyacente de enfermedad cardiovascular y diabetes tipo 2. Los factores de riesgo que predisponen a la diabetes y condiciones cardiovasculares constituyen el sÃndr...
La obesidad ha alcanzado proporciones de crisis en las sociedades industrializadas. Existen muchos factores que convergen para producir un aumento del Ãndice de masa corporal. Entre ellos se encuentra la duración del sueño. Se sabe que el reloj...
La osteoartritis, la forma más común de la enfermedad, afecta a decenas de millones de personas en el mundo. Es causada por el desgaste en las articulaciones, donde se degrada el cartÃlago que amortigua el movimiento de distancia. Los huesos, e...
Una reducción del 20 al 40% en el consumo de calorÃas o restricción calórica (RC) protege a una amplia variedad de organismos contra el estrés oxidativo y el envejecimiento. Debido a esta capacidad, la RC podrÃa en teorÃa ser aplicada en la...
La enfermedad de Alzheimer se caracteriza neuropatológicamente por la presencia de placas beta-amiloide y de ovillos neurofibrilares, que están formados por agregados fibrilares y formas hiperfosforiladas asociadas a los microtúbulos de la prot...
El desarrollo de tratamientos efectivos para la lesión de la médula espinal se complica por la compleja fisiopatologÃa del traumatismo. Durante la fase aguda, el daño altera la homeostasis del tejido, lo que desencadena procesos secundarios en...
En este nuevo estudio, los investigadores demuestran por qué los macrófagos permanecen en las placas arteriales y conducen finalmente a la aterosclerosis. Se sabe que las placas de las arterias que se desprenden tienen un alto contenido de macrÃ...