Table of Contents Table of Contents
Previous Page  38 / 66 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 38 / 66 Next Page
Page Background

114

Tabla 1. Estudios que examinan la relación entre reflujo gastro-esofágico y Fibrosis Pulmonar Idiopática

18

Referencias

Año publicación

Pacientes con FPI

Métodos

Resultados

Bandeira y cols.

a

2009

28

1-2-3-4

Prevalencia RGE: 35,7%

Función pulmonar similar en pacientes con o sin RGE.

Sweet y cols.

b

2007

30

1-2-3-4-5

Prevalencia de RGE proximal y distal: 30% y 67%

Mejor función pulmonar en pacientes con RGE

Salvioli y cols.

c

2006

18

1-2-3

Prevalencia de RGE: 67%

La presencia y gravedad del RGE no se correlacionó con la función pulmonar

Patti y cols.

d

2005

18

1-2-6

Prevalencia de RGE proximal y distal: 50% y 66%

La gravedad del RGE no se correlacionó con los hallazgos pulmonares

Tobin y cols.

e

1997

16

1-3

Prevalencia de RGE proximal y distal: 50% y 81,3%

La gravedad del RGE no se correlacionó con los hallazgos pulmonares

Raghu y cols.

f

2006

65

1-2-3-4

Prevalencia de RGE proximal y distal: 63% y 87%

La presencia y gravedad del RGE no se correlacionó con la función pulmonar

Tobin y cols.

g

1998

17

1-3-4-5

Prevalencia de RGE: 94%

La capacidad de difusión (DL

CO

) no se correlacionó con la exposición a ácido del esófago

Gribbin y cols.

h

2009

920

7

El diagnóstico de FPI fue más frecuente en pacientes con terapia antirreflujo

Mays y cols.

i

1976

48

6

El diagnóstico de RGE y hernia hiatal mediante imágenes fue más frecuente en pacientes con FPI

Pearson y cols.

j

1971

6

6-8

Se diagnosticó hernia hiatal mediante endoscopía o imágenes en pacientes con diagnóstico presuntivo

de FPI

Bradford y cols.

k

2004

262

7

No hubo diferencias significativas en la evolución de pacientes con FPI que estaban o no recibiendo

terapia antiácida

Raghu y cols.

l

2006

4

1-3-4-5-9

Se observó aparente estabilización o mejoría de la función pulmonar en pacientes con FPI tratados

con medidas antirreflujo

Nadrous y cols.

m

2003

13

7

No se observó mejoría clínica, radiológica o funcional en pacientes con FPI y RGE después de la

cirugía antirreflujo

Linden y cols.

n

2006

45

1-2-3-4-5-9

No se observó mejoría funcional significativa en pacientes con FPI y RGE después de la fundoplica-

tura laparoscópica pero disminuyeron los requerimientos de oxígeno

Nota:

1: Monitorización de pH esofágico, 2: Manometría esofágica, 3: Síntomas de RGE, 4: Espirometría, 5: Capacidad de difusión de monóxido de carbono (DL

CO

), 6: Estudio

de imágenes del tracto digestivo superior, 7: Evaluación clínica de RGE y evolución de la FPI, 8: Esofagoscopia, 9: Prueba de caminata 6 min.

Referencias:

a) J Bras Pneumol

2009;35:1182-9; b) J Thorac Cardiovasc Surg 2007;133:1078-84; c) Dig Liver Dis 2006;38:879-84; d) J Gastrointest Surg 2005;9:1053-6; e) Gastroenterology 1997;112:A313;

f) Eur Respir J 2006;27:136-42; g) Am J Respir Crit Care Med 1998;158:1804-8; h) Respir Med 2009;103:927-31; i) Chest 1976;69:512-5; j) Thorax 1971;26:300-5; k) Chest

2004;126:772S; l) Chest 2006;129:794-800; m) Chest 2003;124:193S-194S; n) J Thoracic Cardiovasc Surg 2006;131:438-46.

F. Tirapegui S. et al.

Rev Chil Enferm Respir 2017; 33: 111-117