

120
R. Santolaya C. et al.
grado y presencia de siete linfonodos sin compro-
miso metastásico. Postoperatorio sin incidentes.
Se presentó en comité oncológico, decidiéndose
realizar seguimiento. Control clínico e imageno-
lógico a 7 años fue básicamente normal.
Discusión
El carcinoma mucoepidermoide es una neo-
plasia de baja frecuencia en pulmón. Se origina
de las glándulas mucosas y serosas del árbol
traqueobronquial central, y estaría caracterizado
por la combinación de células mucosecretoras,
escamosas y células intermediarias
3,7
. No se ha
logrado establecer una relación con el tabaco, ni
tampoco una predilección por algún sexo
6-8
. Pue-
de afectar a cualquier grupo etario, sin embargo,
cerca del 50% ocurre en menores de 30 años
8
,
como ocurrió en los casos presentados.
Se clasifica en alto o bajo grado, según su
histopatología, atipia celular, actividad mitótica,
invasión local y necrosis. En general, los pa-
cientes con carcinoma mucoepidermoide de alto
grado tienen una edad mayor, y se relaciona a
una mayor incidencia de metástasis linfonodales
1
.
Su presentación clínica está dada por síntomas
derivados de la irritación y obstrucción bronquial,
Figura 4.
Microscopía con hematoxi-
lina-eosina. Caso 1 (aumento 20x). Se
observa los componentes con diferen-
ciación mucinosa dispuestos en túbulos
y en menor proporción nidos escamoi-
des y células de tipo intermedio.
Figura 5.
Microscopía con hematoxi-
lina-eosina. Caso 1 (aumento 4x). Se
observa con una visión panorámica
la relación del tumor con la mucosa
bronquial.
Rev Chil Enferm Respir 2017; 33: 118-121