Table of Contents Table of Contents
Previous Page  46 / 66 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 46 / 66 Next Page
Page Background

122

Manejo clínico y programático de la tuberculosis

con resistencia a fármacos

Carlos Peña M.*, Tania Herrera M.*

,

**, Natalia Ruiz L.*

,

** y FabiolaArias M.*

,

***

Clinical and programatic management of multidrug resistant tuberculosis

This publication summarizes part of the information provided during a training in multidrug

resistant tuberculosis (MDR-TB) for clinical specialists in all health services of Chile with the colla-

boration of Dr. Jose Antonio Caminero Luna and the Chilean Program of Control and Eradication

of Tuberculosis (PROCET). Emphasis was placed on early, sensitive and specific diagnostic methods

of resistance to drugs based on molecular biology, showing some diagnostic algorithms feasible to

implement in our country. Some proposals were made for changes in the treatment of tuberculosis with

resistance to drugs, especially MDR-TB, with more effective therapeutic regimens recommended by the

World Health Organization (WHO).

Key words

: Tuberculosis,Multidrug-Resistant TB; Algorithms, WHO.

Resumen

Se presenta parte de la información entregada durante un curso de capacitación en tuberculosis

con resistencia a fármacos para referentes clínicos del PROCET de Chile, con la colaboración del

Dr. José Antonio Caminero Luna. Se enfatizó el uso de métodos de diagnóstico rápidos de resistencia

a fármacos basados en la biología molecular, técnicas más sensibles y específicas, con el análisis de

algunos algoritmos de diagnóstico factibles de implementar en nuestro país. Se detallaron las nuevas

propuestas de terapia de tuberculosis con resistencia a fármacos, especialmente TBC-MDR (multi-

drogo resistente), y las ventajas de nuevos esquemas terapéuticos de mayor eficacia como los que son

recomendados actualmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Palabras clave:

Tuberculosis, TBCMultiDrogo-resistente, algoritmos, OMS.

Extraído del “Curso intensivo de manejo clínico y programático de tuberculosis sensible y resistente a fármacos” des-

tinado a referentes clínicos del Programa de Control y Eliminación de la Tuberculosis (PROCET) efectuado en julio de

2017 con la colaboración del Prof. José Antonio Caminero Luna.

* Miembro Comité de Terapéutica. Programa de Control y Eliminación de la Tuberculosis (PROCET), Ministerio de

Salud (MINSAL), Gobierno de Chile.

** Dirección del PROCET, MINSAL, Chile.

***Tecnólogo-Médico, Jefe Sección Micobacterias Instituto de Salud Pública (ISP) de Chile.

SECCIÓN TUBERCULOSIS

Victorino Farga C. y Carlos Peña M.

1. El problema clínico-epidemiológico de la

Tuberculosis MultiDrogoResistente (TB-MDR)

Magnitud de la TB-MDR

Los últimos datos aportados por la OMS regis-

tran 10,4 millones de casos nuevos estimados de

tuberculosis (TBC) para el año 2016 en el mundo,

de los cuales al menos 490.000 corresponderían

a casos de TB-MDR; pero existirían además

110.000 casos con mono-resistencia a rifampi-

cina (R) los que, aunque sean reportados como

sensibles a la isoniacida (H), actualmente se les

informa como TB-MDR porque su pronóstico es

muy parecido. El problema es que se diagnostica

sólo el 56% de las TB existentes a nivel mundial,

y menos del 30% de las TB-MDR/RR (resistente

Rev Chil Enferm Respir 2017; 33: 122-128