

220
Complicaciones
El 17% de los pacientes presentó complica-
ciones que fueron las siguientes: shock séptico
en 8 casos, falla respiratoria aguda en 6, de los
cuales todos requirieron ventilación no invasiva y
4 ventilación mecánica invasiva. Cinco pacientes
presentaron insuficiencia renal aguda, empiema 7,
e insuficiencia hepática un paciente.
Letalidad
Durante los 6 meses de tratamiento, se registró
un total de 9 fallecidos, 8 de los cuales fallecie-
ron durante la hospitalización, siendo en todos
ellos la TBC la causa de muerte. Un caso falleció
post-alta por un infarto agudo al miocardio. La
letalidad intrahospitalaria por TBC fue de 8%
(IC 95%: 3-14,1) y de un 11,4% en el subgrupo
de TBC pulmonar. La sobrevida a los 6 meses fue
91 %. (IC 95%: 85,9-97) La Figura 1, muestra la
curva de sobrevida de pacientes con tuberculosis
hospitalizados.
Análisis univariado
En el análisis univariado para evaluar los fac-
tores pronósticos de mortalidad, se encontró que:
edad > 40 años, nivel de albúmina ≤ 3,0 g/dl, pla-
quetas < 150.000 por mm³, consumo de alcohol,
diabetes mellitus, insuficiencia renal aguda, shock
séptico y requerimiento de soporte respiratorio
mecánico, resultaron estar significativamente
asociados (Tabla 3).
Análisis multivariado
El análisis de regresión logística muestra
que la hipoalbuminemia (OR: 7,38; 95% IC,
1,66-32,65; p = 0,008) y la plaquetopenia (OR:
14,56; 95% IC: 1,29-163,8; p = 0,030), medidas
al ingreso de la hospitalización, y la presencia
de
shock
séptico (OR: 86,35; 95% IC, 6,16-
Tabla 3. Análisis univariado de factores pronósticos de mortalidad en pacientes hospitalizados por tuberculosis
Variables
Vivos
(n = 91)
Fallecidos
(n = 9)
OR (95% IC)
p
Edad > 40 años
49/91 (54%)
8/9 (89%)
10,0
(1,24-81,15)
0,01
Albúmina ≤ 3,0 g/dL
23/81 (28%)
8/9 (89%)
20,17 (2,39-170,48)
< 0,0001
Plaquetas < 150.000
3/89(3,4%)
4/9 (44%)
22,933 (3,99-131,65)
< 0,0001
Diabetes mellitus
18/91(20%)
5/9 (56%)
5,069 (1,24-20,81)
0,015
Consumo de alcohol
19/91 (21%)
5/9 (56%)
4,737 (1,16-19,38)
0,020
Insuficiencia renal aguda
2/87 (2,3%)
3/9 (33%)
21,25 (2,96-152,59)
< 0,0001
Soporte ventilatorio
2/91 (2,2%)
6/9 (67%)
89
(12,4-638,79)
< 0,0001
Shock
1/87 (1,1%)
7/9 (78%)
301
(24,19-3,744,89)
< 0,0001
Datos son porcentajes y proporciones.
Figura 1.
Curva de sobrevida de Kaplan-Meier de pa-
cientes hospitalizados con tuberculosis.
1.210,28; p = 0,001) durante la hospitalización,
resultaron factores pronósticos independientes
de mortalidad hospitalaria en pacientes con TBC.
Discusión
Entre los principales hallazgos en este estudio
destacamos: (1) la letalidad hospitalaria de los
pacientes con TBC fue de 8%, con una sobrevida
del 91% a los 6 meses y (2) la hipoalbuminemia,
la trombocitopenia al ingreso y el shock séptico
durante la hospitalización, son factores de ries-
go independientes de mortalidad. La letalidad
por TBC en nuestro estudio, es algo mayor a lo
encontrado por Hansel y cols en
EE.UU., 4,9%
9
C. MedinaA. et al.
Rev Chil Enferm Respir 2016; 32: 217-223