Table of Contents Table of Contents
Previous Page  63 / 80 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 63 / 80 Next Page
Page Background

61

aparece como una imagen radiolúcida que rodea

el corazón. También debe diferenciarse de un

neumotórax medial. Tanto el neumopericardio

como el neumotórax, pueden coexistir con el

neumomediastino.

La presencia de enfisema en las partes blandas

del cuello en la Rx apoya fuertemente el diagnós-

tico de neumomediastino.

El NME presenta una evolución general-

mente benigna y en la mayor parte de los casos

se resuelve espontáneamente y el tratamiento

puede ser ambulatorio, pero según su cuantía y

sintomatología, puede requerir hospitalización

3

.

Se maneja con reposo, tratamiento del factor

predisponente, si éste es identificado, adminis-

tración de oxígeno, analgésicos y la Rx de tórax

generalmente es normal en controles alejados

1,3

.

La recurrencia es muy infrecuente.

Si bien es una patología poco frecuente, el

NME debe ser considerado en el diagnóstico

diferencial de dolor torácico agudo en niños y

adolescentes.

Bibliografía

1.- GASSER CRB, PELLATON R, ROCHAT CP. Pediatric

Spontaneous Pneumomediastinum: Narrative Literature

Review. Ped emergency care 2017; 33: 370-4.

Caso clínico-radiológico pediátrico

Correspondencia a:

Dr. Cristián García B.

Departamento de Radiología, Facultad de Medicina,

Pontificia Universidad Católica de Chile.

Email:

cgarcia@med.puc.cl

2.- ÁLVAREZ C, JADUE A, ROJAS F, CERDA C, RAMÍ-

REZ M, CORNEJO C. Neumomediastino espontáneo

(Síndrome de Hamman): Una enfermedad benigna mal

diagnosticada. Rev Med Chile 2009; 137: 1045-50.

3.- CHALUMEAU M, LE CLAINCHE L, SAYEG N,

SANNIER N, MICHEL JL, MARIANOWSKI R, et al.

Spontaneous pneumomediastinum in children. Pediatr

Pulmonol 2001; 31: 67-75.

4.- CHEN IC, TSENG CM, HSU JH, WU JR, DAI ZK.

Spontaneous pneumomediastinum in Adolescents and

Children. The Kaohsiung J of Med Sciences 2010; 26:

84-8.

5.- MURAYAMA S, GIBO S. Spontaneous pneumomedias-

tinum and Macklin effect: Overview and appearance on

computed tomography. World J Radiol 2014; 28: 850-4.

6.- LEE CY, WU CC, LIN CY. Etiologies of spontaneous

pneumomediastinum in children of different ages. Pe-

diatr Neonatol 2009; 50: 190-5.

7.- CHAPDELAINE J, BEAUNOYER M, DAIGNEAULT

P, BÉRUBÉ D, BÜTTER A, OUIMETA, et al. Sponta-

neous pneumomediastinum: are we overinvestigating?

J Pediatr Surg 2004; 39: 681-4.

8.- CHIU CY, WONG KS, YAO TC, HUANG JL. Asthma-

tic

versus

non-asthmatic spontaneous pneumomediasti-

num in children. Asian Pac J Allergy Immunol 2005; 23:

19-22.

9.- ZYLAK CM, STANDEN JR, BARNES GR, ZYLAK

CJ. Pneumomediastinum Revisited. Radio Graphics

2000; 20: 1043-57.

Rev Chil Enferm Respir 2018; 34:59-61