Logo SAVALnet Logo SAVALnet

Progresos Médicos

  • 19 Noviembre 2007

    Neurología

    Enfermedades neurológicas: de las balsas lipídicas a las proteínas

    Las balsas de lípidos son microdominios especializados de la membrana plasmática que interactúan con proteínas implicadas en el transporte vesicular y en los mecanismos de señalización. Este tipo de lípidos son ricos en colesterol, esfingol...

  • 05 Noviembre 2007

    Cardiología

    Periostina y falla cardíaca

    La insuficiencia cardíaca crónica se trata principalmente con beta bloqueadores, inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina y receptores bloqueadores Tipo 1 de la angiotensina II para poder reducir la excesiva carga al corazón cau...

  • 22 Octubre 2007

    Patología e inmunología

    Infecciones virales y protección cruzada, ¿bueno o malo?

    Los mecanismos de defensa del huésped frente a agresiones externas y a la reparación de tejidos dañados están presentes de una forma u otra en todos los invertebrados. Estos sistemas constituyen la inmunidad natural o innata, también denomina...

  • 08 Octubre 2007

    Biología celular

    Prionopatías: cuando el beso de la muerte fracasa

    Con el paso del tiempo, las proteínas padecen las mismas consecuencias de nuestro propio envejeciendo, es decir, sufren daños en sus estructuras, se pliegan incorrectamente y pierden actividad. Para combatir estos problemas, las células poseen ...

  • 24 Septiembre 2007

    Neurología

    Un cuento sobre la proteína Tau

    La enfermedad de Alzheimer (EA) es el desorden neurodegenerativo que con más frecuencia aflige a los ancianos, causando pérdida progresiva de la memoria y disfunción cognoscitiva. Es un problema creciente en el orden médico, psiquiátrico, neu...

  • 03 Septiembre 2007

    Enfermedad de Crohn, bacterias y sistema inmune

    El intestino es el lugar del organismo donde existe el mayor y más constante estímulo antigénico debido al contacto frecuente con los alimentos y los compuestos de la flora intestinal normal. Además, es particularmente vulnerable como sitio de...

  • 09 Julio 2007

    Micro ARN: llave maestra en la fisiopatología cardíaca

    Los micro ARN (miARN, ácidos ribonucleicos monocatenarios) son un nuevo tipo de genes con una longitud entre 21 y 23 nucleótidos. Poseen la capacidad de regular la expresión génica, por lo tanto son jugadores claves en muchos procesos fisioló...