

209
Correlación entre FMA y variables de función
respiratoria
La FMA antes de iniciar el protocolo muestra
una correlación débil (no significativa) con las
variables de función respiratoria (Pimax, Pemax,
FEM, FMT). Sólo el FMT muestra una correla-
ción moderada con el FEM (r = 0,6; p = 0,007)
y Pemax (r = 0,59; p = 0,01).(Figuras 4 y 5 res-
pectivamente).
Discusión
En este estudio piloto se pretendió evaluar el
comportamiento de las variables de función res-
piratoria luego de la ejecución de un protocolo de
entrenamiento de fuerza de músculos abdomina-
les en una muestra de adolescentes sedentarios.
Figura 5.
Correlación entre
presión espiratoria máxima y
flujo máximo de tos.
Pemax:
presión espiratoria máxima;
FMT: flujo máximo de tos.
Figura 3.
Sit-up test antes y después del protocolo de
entrenamiento. Se representa la media ( ) ± 1 DS.
Figura 4.
Correlación entre
flujo espiratorio máximo y flu-
jo máximo de tos. FEM: flujo
espiratorio máximo; FMT:
flujo máximo de tos.
entrenamiento de músculos abdominales y función respiratoria en adolescentes sanos
Rev Chil Enf Respir 2014; 30: 203-211