

51
10° Congreso ALAT 2016-Asociación
Latinoamericana de Tórax
Fecha: 6 al 9 de julio de 2016
Lugar: Casa Piedra. Santiago-Chile.
Se incorporarán especialistas nacionales como
expositores y se organizará un concurso de
conocimientos para becados.
XV Curso Dr. Patricio González G. y
VII Jornadas de Enfermedades Respiratorias
Pediátricas Dr. Alfonso Montecinos
Organizado por Filial Sur de la SER.
Fecha: 19 de agosto de 2016
Lugar: Hotel Sonesta, Osorno.
Tema: Enfermedades respiratorias en niños y
adultos.
Directores: Drs. Edgardo Grob B. y José Luis
Pérez S.
3
as
Jornadas de Primavera
Fecha: 30 de septiembre de 2016
Lugar: Hotel Intercontinental.
Tema: Alergia e inmunología respiratoria.
Coordinadoras: Drs. Rosa María Feijoó S. y
María Evelyn Chala C.
49º Congreso Chileno de Enfermedades
Respiratorias
Fecha: 8 al 12 de noviembre de 2016
Lugar: Hotel del Mar, Enjoy, Viña del Mar.
Coordinadores: Drs. Hernán Cabello A., Fer-
nando Descalzi M., David Lazo P., Mirtha
Reyes H. y Patricia Schonffeldt G.
Incorporación de nuevos socios
Recibimos cordialmente a los nuevos socios
y los invitamos a incorporarse a las actividades
regulares de la Sociedad.
Enero 2016
• Klgos. Marianela Andrade A., Carla Barra T,
Amanda Hodel E., Marcelo Sepúlveda B.
Marzo 2016
• Klga. Tamara Medina R.
• Dra. Alexandra Paladines P.
Noticias
Inauguración de la Sala de Estudio Profesor
Dr. Elías Motles W. en Facultad de Medicina,
Universidad de Chile
Los doctores Manuel Oyarzún y Manuel Kukuljan
descubren el retrato del doctor Elías Motles.
Con el fin de ser un espacio de estudio, re-
flexión y encuentro, así como un homenaje a
quien le diera su nombre, el programa de Fisio-
patología del Campus Oriente de la Facultad de
Medicina inauguró la sala “Doctor Elías Motles”.
Durante la actividad, realizada el 4 de marzo
de 2016 y que contó con la asistencia del deca-
no de la institución, Dr. Manuel Kukuljan, de
académicos y autoridades de esta sede, el doctor
Manuel Oyarzún, director de dicha unidad, rese-
ñó la vida académica y contribuciones del doctor
Motles, profesor emérito de la Universidad de
Chile, recordando que “era una figura académica
emblemática y señera no sólo de este programa,
sino que de toda la corporación”.
De esta forma, dio a conocer que el doctor
Motles se incorporó en 1965 al entonces Depar-
tamento de Medicina Experimental, dejando tras
de sí una fructífera carrera académica de 25 años
que había iniciado en el sanatorio de tuberculosis
“El Peral”, actual Hospital Sótero del Río, donde
creó el primer laboratorio de exploración pulmo-
nar de nuestro país. Fue presidente de la
Sociedad
Chilena de Enfermedades Respiratorias y Tuber-
culosis
, así como fue muy notable su compromiso
editorial con las revistas de la especialidad. “Al
incorporarse a la Casa de Bello, a los 51 años,
abandonó su actividad clínica y se dedicó íntegra-
mente al estudio del surfactante pulmonar, tema
biomédico emergente en la época que lo fascinó.
En 1973, a los 64 años, dio un nuevo gran giro en
su trayectoria, dedicándose a la fisiología y fisio-
patología del sistema nervioso; en esta actividad
puso en evidencia su versatilidad y coraje para
enfrentar con éxito nuevos desafíos, incluyendo
una estadía en la Universidad de Tel Aviv y pos-
teriormente la edición de un texto en la materia.
En el año 2005, el doctor Motles y su esposa, con
Panorama
Rev Chil Enferm Respir 2016; 32: 50-53