

16
Introducción
El cáncer pulmonar es la principal causa de
muerte por cáncer en el mundo
1,2
. Se ha estimado
que en 2008 murieron de cáncer pulmonar 1,4
millones de personas en el mundo entero
2
. En
Chile, en 2010 fallecieron 2.774 personas a causa
de esta condición
3
.
De acuerdo con la clasificación TNM del
cáncer pulmonar, el compromiso de los ganglios
mediastínicos es un elemento fundamental para
la etapificación de los pacientes, permitiendo
además establecer el pronóstico
4
.
Dado que la única opción curativa para los
pacientes con enfermedad localizada es la cirugía
resectiva, la selección de los casos debe hacerse
en forma rigurosa
1
y lo menos invasiva posible.
La resecabilidad definida por la ausencia de
compromiso mediastínico puede establecerse
mediante mediastinoscopía, mediastinotomía o
toracotomía
1,5
.
La punción aspirativa transbronquial o pun-
ción con aguja de Wang es un procedimiento
diagnóstico alternativo, que puede realizarse am-
bulatoriamente, es menos invasiva y no se asocia
a morbimortalidad significativa
1,5
; adicionalmente
es un procedimiento de menor costo.
Schiepatti, un cirujano de tórax argentino,
describió en 1949 el abordaje de los ganglios
mediastínicos mediante la punción de la carina
principal, utilizando un broncoscopio rígido
6
.
En 1978 se utilizaron agujas flexibles a través
de un fibrobroncoscopio para realizar punciones
aspirativas transbronquiales y finalmente Wang
propuso el procedimiento como una forma de eta-
pificar el mediastino en el cáncer pulmonar
6,7
. En
2005 empezamos a realizar este procedimiento
en la unidad de fibrobroncoscopías del Instituto
Nacional del Tórax. A continuación describimos
nuestra experiencia con este procedimiento.
Materiales y Método
En este estudio retrospectivo, se revisaron
todos las fibrobroncoscopías en que se realizó
punción aspirativa transbronquial entre enero de
2007 y abril de 2011. Se realizó el procedimiento
en pacientes con cáncer pulmonar demostrado
o altamente probable, que presentaban ganglios
mediastínicos mayores de un centímetro en la
tomografía axial computada de tórax. Las esta-
ciones ganglionares a puncionar fueron escogidas
en acuerdo con el radiólogo para determinar el
mejor sitio de punción utilizando la clasificación
de la Asociación Internacional para el Estudio del
Cáncer Pulmonar (Figura 1).
Procedimiento
La fibrobroncoscopía fue realizada en la forma
habitual, utilizando anestesia tópica con lidocaína
y sedación consciente con midazolam y/o morfi-
na. Siempre se tomó la precaución de realizar la
punción aspirativa transbronquial antes de rea-
lizar otros procedimientos diagnósticos a fin de
evitar la contaminación de las muestras
6,7
.
Se utilizó una aguja Conmed 21G en la mayo-
ría de los casos. Para insertar la aguja, cada uno
de los operadores utilizó alguna de las técnicas
previamente descritas
6,8
de acuerdo a su personal
preferencia. En nuestra unidad se utiliza princi-
palmente el método de “jabbing” que en español
M. Salinas F. et al.
Figura 1.
Mapa de los ganglios mediastínicos
según la clasificación de 2009 de la
Inter-
national Association for the Study of Lung
Cancer
8
. Imagen de
http://www.radiologyas- sistant.nl/con permiso del autor.
Rev Chil Enf Respir 2014; 30: 15-19