

11
Figura 3. a)
Porcentaje de bronquíolos
afectados;
b)
Puntaje de engrosamiento
del septum alveolar. Valores expre-
sados como media ± 1DS. *p < 0,05,
***p < 0,001, ****p < 0,0001, comparado
con el control.
Figura 4.
Puntaje obtenido para:
a)
in-
flamación intra-alveolar;
b)
inflamación
intersticial;
c)
presencia de membranas
hialinas, y
d)
presencia de material pro-
teínaceo. Valores expresados como media
± 1 DS. *p < 0,05, ****p < 0,0001, com-
parado con el control.
Figura 5. a)
Fracción de muestras con
presencia de granulomas respecto del total
de muestras;
b)
Fracción de muestras con
presencia de cuerpos de Masson respecto
del total de muestras. Valores expresados
como media ± 1 DS. ****p < 0,0001,
comparado con el control. La foto supe-
rior derecha corresponde a un granuloma
mientras que la foto inferior derecha
muestra un cuerpo de Masson.
Modelo de aspiración de jugo gástrico
Rev Chil Enf Respir 2014; 30: 7-14