Previous Page  51 / 79 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 51 / 79 Next Page
Page Background

C o n t e n i d o d i s p o n i b l e e n h t t p : / / www. n e umo l o g i a - p e d i a t r i c a . cl

191

Neumol Pediatr 2017; 12 (4): 187 - 193

Espirometría forzada versus oscilometría de impulso

aumento de la resistencia antes de observar la disminución del

VEF1 a dosis bajas de metacolina confirmando que la IOS es más

sensible que la espirometría (21).

LIMITACIONES DE IOS

Aunque la IOS tiene muchas aplicaciones clínicas, el

procedimiento tiene algunas limitaciones. Primero, es esfuerzo

independiente comparada con la espirometría pero los pacientes

igual deben cooperar para generar resultados aceptablemente

válidos. Segundo, la espirometría es más conocida, usualmente

bien interpretada y sus resultados son más simples de evaluar.

Las investigaciones están dirigidas a precisar el significado,

interpretación y aplicación clínica de los parámetros de IOS,

especialmente en enfermedades poco comunes en pediatría

como la enfermedad pulmonar intersticial (25).

A pesar que alrededor del mundo ha habido un auge

de publicaciones de IOS (27)(28) los valores de referencia

son escasos en general y en particular para la población

latinoamericana, no obstante Meraz et al (26) han comunicado

valores para niños mexicanos y por el momento se están utilizando

referencias europeas. Otro aspecto no bien comprendido es su

utilidad en enfermedades restrictivas (27) y la información que

pudiese reportarse, en este punto la maniobra de capacidad vital

lenta, le otorga mayor sensibilidad a la técnica, observándose

que la X5 es el parámetro que más se altera y podría tener

correlaciones con la espirometría.

CONCLUSIÓN

La utilidad de la IOS, ventajas comparativas y el rol

complementario con la espirometría ha demostrado a través

del tiempo su importante aporte de información de la condición

fisiológica del sistema respiratorio. Dentro de ello entrega

información diagnóstica, evaluación a respuestas terapéuticas,

seguimiento de enfermedades como asma, fibrosis quística,

displasia broncopulmonar, sibilancias recurrentes, disfunción

de cuerdas vocales (28), como también en condiciones clínicas

cuando la espirometría está contraindicada como cirugías

recientes, neumotórax recurrente o broncoespasmo relacionado

a la espiración forzada(25). Posee mayor sensibilidad que la

espirometría en detectar enfermedad pulmonar periférica y tiene

mejor valor predictivo que la espirometría en la identificación de

pacientes con potencial pérdida del control de asma. Es capaz

de identificar respuesta hiperreactiva con dosis más bajas de

metacolina y anticipar la caída del VEF1 en la prueba de ejercicio.

Es aplicable en niños preescolares o en pacientes que no pueden

realizar maniobras aceptables con la espirometría y finalmente

cuenta con guías clínicas para su aplicación.(2,6,29). En la

Tabla 1 se muestran las ventajas comparativas con respecto a la

espirometría forzada y en la Figura 3 un ejemplo de respuesta a

broncodilatador objetivada con IOS no así con espirometría.

Ventajas

Desventajas

Múltiple información: Diagnóstica, seguimiento e interven-

ciones en distintas enfermedades

Poco conocimento y difusión de la técnica

Más sensible en detección enfermedad pulmonar periférica

Puede tener alta variabilidad e incidir en su interpretación

Mejor rol predictivo en pérdida control de asma

Escasos valores de referencia

Reconocimiento precoz de Hiperreactividad Bronquial

Rol por explorar en enfermedad pulmonar intersticial y otras

Fácil de realizar en preescolares o pacientes que no pueden

realizar espirometría aceptable

Dificultad en interpretar su fundamento y resultados

Tabla 1.

Ventajas de la IOS con respecto a espirometría.