Previous Page  42 / 79 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 42 / 79 Next Page
Page Background

Neumol Pediatr 2017; 12 (4): 182 - 186

C o n t e n i d o d i s p o n i b l e e n h t t p : / / www. n e umo l o g i a - p e d i a t r i c a . cl

182

Actualización en kinesiología respiratoria en pacientes con fibrosis quística

INTRODUCCIÓN

La Fibrosis Quística (FQ) es una enfermedad genética

autosómica recesiva producida por la alteración del Canal

Regulador de Transmembrana de la Fibrosis Quística (CFTR), lo

que determina una falla en el transporte de electrolitos través de la

membrana celular (1). La disfunción causada por el CFTR genera

secreciones viscosas, produciendo alteraciones multisistémicas

tales como: insuficiencia pancreática, enfermedad hepática,

infertilidad masculina, entre otras. Sin embargo es a nivel

pulmonar, donde se produce las complicaciones responsables

en gran medida del deterioro propio de la enfermedad (2).

Actualmente el número de niños diagnosticados

de FQ a través de tamizaje neonatal ha aumentado en todo

el mundo y también en Chile, a menudo antes que aparezcan

síntomas respiratorios reconocibles. Surge la interrogante

de si estos lactantes son verdaderamente asintomáticos o

si las herramientas actuales utilizadas para evaluar el grado

de afectación respiratoria son inadecuadas para detectar la

patología pulmonar subyacente. Khan et al, demostró mediante

ACTUALIZACIÓN EN KINESIOLOGÍA RESPIRATORIA

EN PACIENTES CON FIBROSIS QUÍSTICA

UPDATE OF CHEST PHYSIOTHERAPY IN CYSTIC FIBROSIS PATIENTS

ARTÍCULOS ORIGINALES / ORIGINAL ARTICLES

Correspondencia:

Klgo. Gustavo Moscoso

Hospital San Borja - Arriarán

Av Santa Rosa 1234

Santiago

Correo electrónico:

gdmoscoso@gmail.com

ABSTRACT

Chest physiotherapy is an essential component of cystic fibrosis treatment. Its aim is to delay lung deterioration and preserve

physical function, improving quality of life and long-term results. It is possible to proceed early, even when the child is asymptomatic.

The therapist must be a competent professional, able to participate in a health care team and to make therapeutic decisions. Currently,

the therapist is responsible for optimizing mucociliary clearance, but in, addition, their work has extended to education, aerosol therapy,

physical activity recommendations, non-invasive ventilatory support, oxygen therapy.

This article provides a general description of the chest therapist proceedings related to the integral management of cystic

fibrosis.

Keywords: cystic fibrosis, chest, physical therapy , breathing exercises

RESUMEN

La kinesioterapia respiratoria es parte del tratamiento integral de la Fibrosis Quística. Con ella, apuntamos a retrasar el

deterioro pulmonar y preservar la función física, mejorando la calidad de vida y los resultados a largo plazo. Es posible actuar de manera

precoz, incluso cuando el niño es asintomático.

Es de importancia que el kinesiólogo que trate a pacientes con Fibrosis Quística sea un profesional competente, con capacidad

de formar parte de un equipo de salud y participar activamente en las decisiones terapéuticas requeridas, ya que en la actualidad, el

kinesiólogo ha ampliado su labor, ya no solo circunscribiéndose a las técnicas manuales e instrumentales para optimizar el drenaje

bronquial. Este articulo entrega una descripción general del actuar del kinesiólogo en el manejo integral del paciente con Fibrosis Quística.

Palabras clave: kinesiologia, fibrosis quística, ejercicios respiratorios

Klgo. Gustavo D Moscoso G

Servicio Pediatría Hospital San Borja Arriarán.