

HIPERTENSIÓN / 2015 / VOL. 20
83
En la actualidad, basados principalmente en las Guías Británicas para el manejo de
la HTA y en las recomendaciones del United States Preventive Services Task Force, debería
tratarse con no más de 100 mg de aspirina diarios a enfermos hipertensos de edades entre
50 a 70 años con niveles de presión arterial <150/90 mm Hg, que cumplan alguno de los
siguientes supuestos: daño de órgano blanco, asociación a diabetes mellitus y/o riesgo
coronarlo a 10 años > 15 %.
Recomendaciones para el uso de aspirina en hipertensión en Atención Primaria
LESIÓN DE
ORGANO DIANA
DIABETES
Con al menos una de las siguientes condiciones asociadas
¿Tiene criterios independientes de alto riesgo CV?
1. ECV ateroesclerótica documentada
2. Diabetes mellitus
3. Enfermedad renal crónica etapa 3b-5 o albuminuria ≥ 30 mg/g
RIESGO DE ENFERMEDAD
CORONARIA A 10AÑOS ≥ 15%
En pacientes hipertensos con bajo riesgo cardiovascular, los riesgos de hemorragia superan a
los beneficios.
En hipertensos, se puede iniciar el tratamiento con aspirina, una vez estabilizada la presión
arterial, para evitar el riesgo de eventos hemorrágicos.