La implementación de un moderno software permitirá agilizar el flujo de la información de pacientes e impulsar el desarrollo de trabajo interprogramático.
En esta oportunidad, dos investigadores de Estados Unidos recibieron el galardón gracias a sus hallazgos relacionados a esta molécula y su aporte revolucionario para los organismos pluricelulares.
Iniciativa busca reducir el estigma y aumentar la concientización, facilitando el diagnóstico temprano y el acceso a terapia.
En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) pretende enfrentar el estigma que lo rodea desde un enfoque multisectorial.
La Organización Panamericana de la Salud lanzó una guía para la evaluación e implementación de Inteligencia Artificial en los sistemas de salud de la región.
A través de los esfuerzos de la OMS de prepararse en el caso de una pandemia, un nuevo programa tiene como objetivo el desarrollo de inoculaciones contra este virus de manera eficaz y equitativa.
Con una sintomatología que se asimila a la del alzhéimer, Clínica Mayo estableció los parámetros para una mayor comprensión de este nuevo padecimiento.
A diferencia de procedimientos tradicionales de energía térmica, Clínica Mayo comenzó a tratar esta condición con una técnica que conlleva menos riesgos.
Resultados preliminares de un estudio realizado por alumnos de medicina revelan una relación significativa entre estos componentes.
Afectando a millones de personas a nivel mundial, la inflamación intestinal puede causar síntomas como la diarrea y el sangrado rectal.