Ubicado en la parte baja de la pantorrilla, es el que nos permite estar de pie y juega un papel clave en la circulación sanguínea.
En las Américas, la enfermedad se sitúa como la segunda causa más frecuente de morbilidad y mortalidad, generando desigualdades significativas en la salud de las poblaciones.
Según la Organización Panamericana de la Salud, Nicaragua, El Salvador y Bolivia tienen las mayores tasas de mortalidad por esta causa, en la región.
Además de educar, el principal objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre este padecimiento y eliminar el estigma social.
América Latina y el Caribe se preparan para enfrentar de mejor forma futuras epidemias y pandemias. Organizaciones firman acuerdo con ese objetivo.
Hábitos de vida saludable y exámenes de detección temprana pueden ayudar a minimizar el riesgo a partir de la perimenopausia.
Asunción será sede del XV Congreso de la Federación Latinoamericana de Sociedades de Obesidad y II Congreso Paraguayo de Obesidad.
Organización Mundial de la Salud entregó recomendaciones para garantizar uso apropiado de grandes modelos multimodales para promover y proteger la salud.
El encuentro convocó en la ciudad de Guatemala a más de 500 asistentes de todo el continente, quienes se actualizaron en temáticas de vanguardia con líderes de primer nivel.
Durante el IV Congreso SIAC PREVENT 2023 la compañía realizó un simposio encabezado por los doctores Vladimir Ullauri de Ecuador, Carlos Ponte de Venezuela y Fernando Wyss de Guatemala.