Logo SAVALnet Logo SAVALnet

28 Noviembre 2024

OPS llama a mantener vigilancia de mpox en las Américas

Con el fin de dar una respuesta oportuna en caso de una introducción de la variante clado I, la organización instó a poner énfasis en la detección temprana, aislamiento y rastreo de contactos. 

Tras la detección de la variante clado I en los Estados Unidos, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) hizo un llamado a los países de la región de las Américas a mantener la vigilancia de mpox.

Una alerta epidemiológica fue emitida por la entidad sanitaria, que pidió poner un énfasis a los grupos de riesgo y centrar los esfuerzos en la detección temprana, el aislamiento y el rastreo de contactos.

Son 115.101 los casos que han sido reportados entre enero de 2022 y octubre de 2024, siendo 255 de ellos mortales. En la región, el mayor número de contagios se registró durante 2022 y hasta ahora todos se debieron a la variante clado II.

El nuevo caso fue reportado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades del país norteamericano el 16 de noviembre. La persona afectada volvió de un viaje a África Central.

Fiebre, dolor de cabeza intenso, dolores musculares, dolor de espalda, poca energía, inflamación de los ganglios linfáticos, erupción cutánea y lesiones en las mucosas son algunos de los síntomas de esta enfermedad zoonótica.

Si bien la vacunación ayuda a prevenir la infección en la población de riesgo, todavía no se requiere ni se recomienda una inoculación masiva.