En mujeres con elevado IMC que previamente han sufrido abortos, la actividad física leve puede contribuir a un embarazo exitoso.
En comparación con el tratamiento con insulina, a los 6 meses, el implante celular es eficaz para lograr una glucemia óptima incluso después de un trasplante renal.
La administración del anticuerpo monoclonal disminuye la frecuencia de las crisis severas y la necesidad glucocorticoides orales.
Los hallazgos de este metaanálisis proporcionan la primera prueba de una diferencia significativa en la actividad de los inhibidores de punto de control inmunitario entre hombres y mujeres.
El estudio sugiere que esta intervención otorga ventajas similares o mayores que el tratamiento estándar basado en ejercicio aeróbico.
La inmunización es bien tolerada en niños de 6 a 17 años y proporciona inmunogenicidad comparable a la vacunación con virus inactivado.
En pacientes con fibrilación auricular que sufren insuficiencia cardíaca, el procedimiento se vincula con una menor tasa de hospitalizaciones y decesos por causas generales y cardíacas.
Su administración resulta en una frecuencia más baja de exacerbaciones agudas en pacientes con la patología obstructiva en etapa 1 o 2.
Una dieta rica en este alimento aumenta la cantidad de Bifidobacterium y Lactobacillus, sin embargo no modifica la diversidad de la microbiota.
La disminución intensiva de colesterol LDL se asocia con un menor riesgo de mortalidad total y cardiovascular, pero solo en pacientes con niveles iniciales superiores a 100 mg/dL.