

50
tofisina, y a CD-56, éste último con un patrón
de membrana (Figura 5). También se realizó el
estudio con HMB-45, sin embargo, fue negativo
en las células tumorales. De acuerdo al estudio
inmunohistoquímico e histológico, los hallazgos
fueron compatibles con un Carcinoma Neuroen-
docrino de bajo potencial de malignidad, es decir,
un Tumor Carcinoide Típico.
Finalmente, dos meses después de haber rea-
lizado la primera TAC de Tórax sin contraste, se
realizó una Tomografía por emisión de positrones
(PET-SCAN) para completar el estudio, y con
el fin de comparar ambos estudios de imáge-
nes y complementarlos. Para la realización del
PET-SCAN se utilizó péptidos análogos de los
receptores de somatostatina, con el propósito de
obtener la captación del tumor carcinoide prima-
rio, y observar las posibles metástasis (Figura 6).
Las imágenes evidenciaron un nódulo endo-
bronquial hipercaptante de 20 mm en relación
a bronquio intermedio derecho, que obstruía
parcialmente el origen del bronquio lobar inferior
Figura 4. A
: Nódulo tumoral, 4x;
B:
Nidos de células tumorales con núcleos redondeados, 10x;
C:
Disposición de
lóbulos, 40x; Todas las imágenes con Tinción con H-E.
Figura 3.
Fibrobroncoscopía que evi-
dencia oclusión luminal de bronquio
intermedio derecho.
J. Caviedes M. et al.
Rev Chil Enferm Respir 2017; 33: 47-53