Table of Contents Table of Contents
Previous Page  42 / 74 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 42 / 74 Next Page
Page Background

40

se trasplantan sobre este límite de edad se ha ido

incrementando con el tiempo. Según el registro

de la ISHLT, el 10% y 3% de los receptores tras-

plantados desde el 2006 al 2012 eran mayores a

65 y 70 de edad respectivamente

5

.

Si bien, hay algunos estudios que muestran

que pacientes mayores trasplantados de pulmón

tienen una sobrevida similar a pacientes de me-

nor edad, datos de la ISHLT y de UNOS (United

Network for Organ Sharing) muestran mayor

riesgo de muerte a 1 y 5 años de receptores > 65

años y particularmente > 70 años

5,6

. Por lo an-

terior, se sugiere que sólo pacientes mayores de

65 años que estén en buena condición general y

que no presenten comorbilidades significativas

deben ser enviados para evaluación a un centro

de trasplante.

Estado nutricional

Tanto la normativa SEPAR como las guías

del año 2006 consideran como contraindicación

relativa para trasplante a pacientes con Índice

de Masa Corporal (IMC) > 30 kg/m

2

y no hacen

referencia al bajo peso

2,7

. En un estudio retros-

pectivo utilizando la base de datos “UNOS” con

mas de 11 mil pacientes trasplantados de pulmón

la mortalidad post trasplante fue mayor de pa-

cientes con bajo peso (IMC < 18,5), sobrepeso

(IMC > 25) y obesidad (IMC > 30)

8

. Los malos

resultados de pacientes con bajo peso tendrían

relación con el mayor riesgo de muerte por infec-

ciones y disfunción crónica del injerto mientras

que los pacientes obesos tendrían mayor riesgo de

disfunción primaria de injerto (DPI), un tipo de

daño pulmonar agudo que ocurre en las primeras

72 h post trasplante.

Un reciente documento de consenso interna-

cional

3

considera como contraindicación abso-

luta a pacientes con IMC > 35 kg/m

2

y relativa a

pacientes con desnutrición e IMC entre 30-34,9

kg/m

2

. Por lo tanto, una evaluación multidis-

ciplinaria que incluya nutrición, fisioterapia y

rehabilitación son esenciales para optimizar estos

factores antes del trasplante.

J. Melo T. et al.

Tabla 3. Criterios de derivación y trasplante pulmonar de ISHLT

3

Criterios de derivación

Criterios de trasplante

Fibrosis pulmonar

• Evidencia histológica o radiológica

de UIP o NSIP fibrosa

• CVF < del 80% del predicho o DLco < 40%

• Limitación funcional atribuible a su

enfermedad pulmonar

• Requerimiento de oxígeno

• Caída > 10% CVF en 6 meses

• Caída > 15% DLco

• Desaturación > 88% en TC6M

• Distancia < 250 m en TC6M

• Hipertensión pulmonar

Fibrosis quística y

bronquiectasias no

fibrosis quística

• VEF

1

< 30% o rápido deterioro

• TC6M < 400 m

• Exacerbación que requiere UCI

• Aumento de la frecuencia de

exacerbaciones que requieren antibióticos

• Neumotórax refractario y/o recurrente

• Hemoptisis recurrente no controlada con

embolización

• Oxígeno dependiente

• Hipercapnia

• Requerimiento crónico de VMNI

• Hipertensión pulmonar (HTP)

• Rápida declinación de la función pulmonar

• Clase funcional IV

EPOC

• Deterioro progresivo a pesar de máxima

terapia

• Índice BODE > 5

• PCO

2

>50 mmHg y/o PaO

2

< 60 mmHg

• VEF

1

< 25% del predicho

• Índice BODE > 7

• Una exacerbación aguda con hipercapnia

• HTP moderada o grave

• VEF

1

< 15 o 20%.

Enfermedades

vasculares

pulmonares

• Clase Funcional III-IV con terapia médica

máxima

• Enfermedad rápidamente progresiva

• Necesidad de uso de terapia ev para

manejo de HTP

• Con diagnóstico sospecha de enfermedad

veno-oclusiva pulmonar o

hemangiomatosis capilar pulmonar

• Clase funcional III-IV después de 3 meses

con terapia combinada

• TC6M < 350 m

• IC < 2L/min/m

2

• P. aurícula derecha > 15 mmHg

• Hemoptisis significativa, derrame

pericárdico o signos de falla progresiva

UIP: neumonía intersticial usual. NSIP: Neumonía intersticial no especifica, CVF: Capacidad vital forzada. DLco:

Capacidad de difusión de monóxido de carbono, VEF

1

: Volumen espiratorio forzado en el primer segundo.TC6M: test

de caminata 6 minutos. IC: índice cardiaco. ISHLT: Sociedad Internacional de Trasplante de Corazón y Pulmón. VMI:

ventilación mecánica no invasiva.

Rev Chil Enferm Respir 2017; 33: 37-46