

23
familiar, es sumamente importante en el sentido
de que se ha visto una mayor probabilidad de
presentar asma en la vida adulta en los adultos
con tabaquismo activo que habían presentado
una infección respiratoria baja por VRS en la
infancia
19
.
Dentro de las limitaciones de este estudio
hay que señalar que se trata de una cohorte
que discrimina por la gravedad del paciente ya
que, al ingreso todos estaban hospitalizados por
bronquiolitis. Otras limitaciones son el número
pequeño de pacientes actualmente evaluados y no
haber serotipificado los pacientes con rinovirus.
Dentro de sus ventajas podemos destacar que
es un estudio con seguimiento prolongado de los
pacientes de nuestro país y que actualmente sigue
en desarrollo, por lo cual, el número de pacientes
finalmente estudiados será mayor al presentado
en esta comunicación. Otras ventajas son: a) que
no se discriminó previo a la hospitalización
por lo que no tenemos el sesgo de que nuestros
resultados sean sólo aplicables a población con
alto riesgo de ser asmáticos; y b) utilizar tanto
biología molecular para evaluación de agentes
virales como tecnología avanzada para determi-
nar citoquinas.
En resumen, se presentan los resultados preli-
minares de un estudio que está en marcha y que
evalúa un seguimiento de 4 a 5 años de pacientes
hospitalizados por bronquiolitis que determina
que la elevación de IL-1β y la disminución de
IL-12 tomadas del ANF durante el episodio agu-
do fueron los únicos de los biomarcadores eva-
luados en que se observó una asociación con la
presencia de sibilancias recurrentes en el período
preescolar.
Agradecimientos
Estudio financiado por proyecto Fondecyt
1120411.
Bibliografía
1.- Ministerio de salud. Departamento de Estadísti-
ca e Información de Salud. Egresos hospitalarios 2011.
Disponible en:
http://intradeis.minsal.cl/egresoshospita- larios/menu_publica_nueva/menu_publica_nueva.htm(Consultado en marzo de 2015).
2.- Ministerio de Salud. Guía Clínica Infección
Respiratoria Aguda Baja de Manejo Ambulatorio en
menores de 5 años. Santiago: Minsal, 2013.
3.- Jackson D J, Gangnon R E, Evans M D,
Roberg K A, Anderson E L, Pappas T E, et
al. Wheezing rhinovirus illnesses in early life predict
asthma development in high-risk children. Am J Respir
Crit Care Med 2008; 178: 667-72.
4.-
TakeyamaA,
HashimotoK,
SatoM, Sato T,
Tomita Y, Maeda R, et al. Clinical and epidemio-
logic factors related to subsequent wheezing after
virus-induced lower respiratory tract infections in
hospitalized pediatric patients younger than 3 years.
Eur J Ped 2014; 173: 959-66.
5.- Sigurs N, Bjarnason R, Sigurbergsson F,
Kjellman B. Respiratory syncytial virus bronchioli-
tis in infancy is an important risk factor for asthma and
allergy at age 7. Am J Respir Crit Care Med 2000; 161:
1501-7.
6.- Kusel M M, De Klerk N H, Kebadze T, Voh-
ma V, Holt P G, Johnston S L, et al. Early-life
respiratory viral infections, atopic sensitization, and
risk of subsequent development of persistent asthma. J
Allergy Clin Immunol 2007; 119: 1105-10.
7.- Bousquet J, Heinzerling L, Bachert C,
Papadopoulos N G, Bousquet P J, Burney P
G, et al. Practical guide to skin prick tests in allergy to
aeroallergens. Allergy 2012; 67: 18-24.
8.- Jackson D J, Evans M D, Gangnon R E, Tis-
ler C J, Pappas T E, Lee W M, et al. Evidence for
a causal relationship between allergic sensitization and
rhinovirus wheezing in early life. Am J Respir Crit Care
Med 2012; 185: 281-5.
9.- Saglani S. Viral infections and the development of
asthma in children. Therapeutic Adv Infect Dis 2013; 1:
139-50.
10.-
Castro-Rodríguez J A,
RamírezAM,
Toche P, Pavon D, Pérez MA, Girardi G, et al. Clinical,
functional, and epidemiological differences between
atopic and nonatopic asthmatic children from a tertiary
care hospital in a developing country.Ann Allergy Asth-
ma Immunol 2007; 98: 239-44.
11.- Arbes S J Jr, Gergen P J, Vaughn B, Zeldin
D C. Asthma cases attributable to atopy: results from
the Third National Health and Nutrition Examination
Survey.J Allergy Clin Immunol 2007; 120: 1139-45.
12.- Sly P D, Boner A L, Björksten B, Bush A,
Custovic A, Eigenmann PA, et al. Early identi-
fication of atopy in the prediction of persistent asthma
in children. Lancet 2008; 372: 1100-6.
13.- OkayamaY. Cellular and humoral immunity of virus-
induced asthma. Front Microbiol 2013; 4: 1-7.
14.- Cox D W, Le Souëf P N. Rhinovirus and developing
lung. Paediatr Respir Rev 2014; 15: 268-74.
15.- Díaz P V, Gaggero AA, Pinto R A, Mamani
R, Uasapud P A, Bono M R. Aumento de inter-
leuquinas proinflamatorias y de cortisol plasmático en
bronquiolitis por virus respiratorio sincicial: relación
con la gravedad de la infección. Rev Med Chile 2013;
141: 574-81.
16.- Pinto R A, Arredondo S M, Bono M R, Ga-
Seguimiento de lactantes hospitalizados por bronquiolitis por vrs
Rev Chil Enferm Respir 2016; 32: 18-24