

132
26° Jornadas de Invierno 2018
Las 26° Jornadas de Invierno, tituladas “Ma-
nejo actualizado del paciente respiratorio agudo
y crónico, se efectuaron los días 8 y 9 de junio
de 2018, en el Hotel Intercontinental, Vitacura.
Su coordinación estuvo a cargo de los Drs. An-
drea Bustamante y Nicolás Johnsonn, tuvieron
una asistencia de 194 médicos especialistas,
medicina general y profesionales de la salud.
Los temas de Medicina Respiratoria se distri-
buyeron en 6 módulos: EPOC, Radiología de
tórax, Enfermedades Pulmonares Intersticiales,
Bronquiectasias y Asma. En tanto que los 6 mó-
dulos que abordaron temas pediátricos fueron:
Infectología, Inmunología, Medio Ambiente y
Vida Sana, Fibrosis Quística y Bronquiolitis,
Función Pulmonar y Vía aérea-Patología otorri-
nolaringológica.
11º Congreso ALAT 2018 realizado
en Ciudad de México
La Asociación Latinoamericana de Tórax
(ALAT) llevó a efecto su 11° Congreso ALAT.
Este fue realizado en el Centro de Convenciones
Citibanamex de la Ciudad de México, durante los
días 27 al 30 de julio de 2018.
Este magno evento científico Latinoamericano
reunió alrededor de 2.000 asistentes, entre neu-
mólogos adultos y pediátricos, cirujanos de tórax,
fisioterapeutas, kinesiólogos y enfermeras, entre
otros profesionales de patología respiratoria. Tam-
bién, convocó a un total de 250 profesores prove-
nientes de toda Latinoamérica, Estados Unidos y
Europa, que compartieron sus conocimientos. Se
presentó un total de 556 trabajos de investigación
de toda Latinoamérica y fueron premiados los
dos mejores de cada uno de los 16 departamentos
científicos de la ALAT, de los cuales dos eran de
Chile y cuyos primeros autores fueron los Drs.
Francisco Arancibia y César Maquilón.
La ceremonia inaugural del 11º Congreso
ALAT fue encabezada por el Secretario de Salud
de México, José Narro Robles. El Dr. Andrés
Palomar dio cuenta de la extensa labor realizada
durante su período como presidente de la ALAT
junto a la mesa directiva. Finalmente, se hizo
la entrega de un merecido reconocimiento a
los doctores Moisés Selman y Eulo Lupi por su
destacada trayectoria en la medicina respiratoria.
El Dr. Juan Carlos Vásquez, Presidente del
panorama
“Los estudiantes preparan durante el primer semestre
esta feria que muestra a la población los efectos del taba-
quismo. La filial V Región de la SER, siempre ha estado
presente en este evento”, comentó la Dra. Mónica Gutié-
rrez Clavería, presidenta Filial V Región de la SER. En la
fotografía están de izq a der las Dras. Mónica Gutiérréz
y Claudia Valenzuela.
Rev Chil Enferm Respir 2018; 34: 129-136