

91
Auto-Binivel en apnea del sueño
sumieron como medianas (mínimo-máximo). La
comparación de datos relacionados se realizó con
prueba de rangos señalados de Wilcoxon mientras
que los independientes con la prueba U-Mann
Whitney. La significancia estadística se estableció
con valor de p < 0,05 bimarginal. Se utilizó el
paquete estadístico STATA 12.
Resultados
Todos los pacientes fueron hombres, obesos,
tenían somnolencia excesiva diurna, SpO
2
diurna
> 90% y no habían recibido nunca un dispositivo
de presión positiva, las características generales
de los pacientes se presentan en la Tabla 1.
El dispositivo binivel autoajustable a pesar de
aumentar la latencia a sueño, ocasionó cambios
significativos en la arquitectura de sueño como
disminución de N2, aumento de N3, aumento de
R y la disminución del índice de alertamientos
(este último parámetro a expensas de alertamien-
tos respiratorios). La comparación completa de la
arquitectura de sueño entre la PSG basal y la PSG
con el uso de dispositivo binivel autoajustable se
presenta en la Tabla 2.
En la PSG con dispositivo binivel autoajus-
table se observó un descenso significativo del
índice de apnea hipopnea (IAH), parámetro que
define la gravedad en el paciente con SAOS, de
76 (39-137) a 14 (6-13) eventos por hora de sue-
Tabla 1. Características generales de los pacientes
con SAOS grave
Mediana
(mínimo-máximo)
Edad (años)
38 (27-61)
Peso (kg)
89,8 (69-122)
Talla (m)
1,6 (1,6-1,8)
IMC (kg/m
2
)
33 (26,3-39)
Circunferencia cervical (cm)
44 (40-47)
Circunferencia abdominal (cm)
107 (80-126)
Presión arterial sistólica (mmHg)
120 (90-180)
Presión arterial diastólica (mmHg)
80 (60-110)
Frecuencia cardiaca (lpm)
75 (55-86)
SpO
2
(%)
93 (92-95)
EtCO
2
vigilia (mmHg)
38 (33-45)
Escala de Epworth
19 (12-24)
SACS
50 (40-57)
Abreviaturas: IMC: índice de masa corporal, lpm: latidos
por minuto, SACS:
Sleep apnea clinical score
, SpO
2
= sa-
turación arterial de oxígeno, EtCO
2
: CO
2
espirado.
Tabla 2. Comparación de la arquitectura de sueño entre la polisomnografía basal y la ventilatoria
con dispositivo binivel autoajustado
PSG Basal
Mediana
(mínimo-máximo)
PSG Binivel autoajustado
Mediana
(mínimo-máximo)
p
TST (min)
446 (442-525)
394 (327-491)
0,68
Latencia a sueño (min)
20 (1-42)
36,7 (12-63)
0,005
Latencia a R (min)
149 (75-349)
90 (3-292)
0,09
Eficiencia (%)
83 (58-98)
76 (43-95)
0,74
R (% TST)
11 (5,8-19,2)
24,3 (14-46)
0,01
N1 (% TST)
20,2 (3,1-36)
11,6 (3-30)
0,06
N2 (% TST)
55,3 (49,9-77,5)
38 (28-60)
0,02
N3 (% TST)
6,1 (0-23,7)
22 (3-33)
0,02
IA (h
-1
)
63 (18-117)
17 (3-25)
0,007
IAR (h
-1
)
54 (4,6-108)
13 (1-16,7)
0,005
IAE (h
-1
)
4,75 (0-11,7)
6 (0,4-15)
0,16
Abreviaturas: h
-1
= eventos por hora de sueño, IA = índice de alertamientos, IAE = índice de alertamientos espontáneos,
IAR = índice de alertamientos respiratorios, min = minutos, N1 = estadio 1 de sueño, N2 = estadio 2 de sueño, N3 = es-
tadio 3 de sueño, PSG = polisomnografía, R = sueño de movimientos oculares rápidos, TST = tiempo total de sueño.
ño (h
-1
). Sin embargo, solo 3 pacientes obtuvieron
una titulación adecuada (IAH < 10 h
-1
) y ninguno
una titulación óptima (IAH < 5 h
-1
),
vide infra
5
.
La disminución del IAH fue a expensas de apneas
obstructivas: 41,6 (4-115)
versus
2,6 (0-6) h
-1
y
Rev Chil Enferm Respir 2017; 33: 89-94