

75
Rev Chil Enf Respir 2014; 30: 75-80
Caracterización de las infecciones respiratorias
en pacientes adultos oncológicos
Gino Fuentes L.*
,
***, Carmen Venegas G.*, Marcos Ortega G.*, Catalina Briceño V.*,
Jorge Dreyse D.*, Ricardo Rabagliati B.** y Fernando Saldías P.*
Clinical characteristics of respiratory infections in patients with cancer
Introduction:
Infections are common in oncology.
Aim:
To characterize respiratory infections in
hospitalized adult cancer patients.
Methods:
Prospective, descriptive study of febrile adult patients in
oncology at the Hospital Clínico Universidad Católica de Chile, between April 2008 and April 2009.
Results:
187 episodes were evaluated. Clinical infection was recognized in 70% and 33 episodes
(25%) were respiratory focus. Neoplastic disease corresponded to solid organ cancer in 77% of cases
and 33% were admitted with febrile neutropenia. The upper respiratory tract infection accounted for
36% and low respiratory tract infection 65% of cases; 55% was pneumonia. Etiology of these was
isolated in 39% (S. pneumoniae 2 cases, S. bovis 1, E. faecalis 1, P. jirovecii 2, S. maltophilia 1 and
A. fumigatus 1). Hospital mortality for pneumonia was 22% and overall mortality 12%.
Conclusions:
Respiratory infections are a major focus in adult cancer patients, highlighting pneumonia. It carries
high mortality and varied etiology.
Key words:
Infection, lung cancer, pneumonia, febrile neutropenia, oncology.
Resumen
Introducción:
Las infecciones en oncología son frecuentes.
Objetivo:
Caracterizar las infecciones
respiratorias en pacientes oncológicos hospitalizados.
Métodos:
Estudio descriptivo prospectivo de
pacientes adultos oncológicos febriles en el Hospital Clínico de la Universidad Católica, entre abril de
2008 y abril de 2009.
Resultados:
Se evaluaron 187 episodios. Se identificó foco clínico en 70% y 33
episodios (25%) correspondieron a foco respiratorio. La patología oncológica correspondió a tumores
de órgano sólido en 77% de los casos y el 33% ingresó con neutropenia febril. La infección respiratoria
alta representó el 36% y baja un 65% de los casos; 55% fueron neumonía. De estos, se aisló el agente
causal en un 39% (S. pneumoniae 2 casos, S. bovis 1, E. faecalis 1, P. jirovecii 2, S. maltophilia 1 y A.
fumigatus 1). La letalidad en el hospital por neumonía fue 22% y la mortalidad general 12%.
Con-
clusiones:
La infección respiratoria es un motivo de consulta y hospitalización frecuente en pacientes
oncológicos, destacando la neumonía. Conlleva elevada mortalidad y etiología variada.
Palabras clave:
Infección, Cáncer pulmonar, neumonía, neutropenia febril, oncología.
Financiamiento: Merck Sharp & Dohme.
* Departamento de Enfermedades Respiratorias, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile.
** Departamento de Enfermedades Infecciosas, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile.
***Instituto de Medicina. Facultad de Medicina, Universidad Austral de Chile.
trabajo original
Introducción
Las infecciones en los pacientes con cáncer,
son una importante causa de morbilidad y mor-
talidad
1-3
. La investigación clínica ha estado di-
rigida principalmente al estudio de los pacientes
neutropénicos. Sin embargo, existe un creciente
número de pacientes en terapia oncológica que
no presentan neutropenia pero desarrollan in-
fecciones que requieren hospitalización. Tanto
en pacientes con neutropenia febril y pacientes
oncológicos no neutropénicos destacan las infec-
ciones respiratorias, las cuales se asocian a una
alta morbilidad y mortalidad
4
.