

C o n t e n i d o d i s p o n i b l e e n h t t p : / / www. n e umo l o g i a - p e d i a t r i c a . cl
1 0 8
INTRODUCCIÓN
El Streptococcus pyogenes es un patógeno humano capaz
de desencadenar una amplia variedad de enfermedades,
desde infecciones faríngeas o cutáneas no complicadas hasta
enfermedades invasoras que ponen en riesgo la vida, como el
síndrome de shock tóxico estreptocócico y la fascitis necrotizante.
Además puede causar complicaciones postinfecciosas como
fiebre reumática y glomerulonefritis. Desde mediados de los
años 80, se ha visto un aumento en el número de casos de
infecciones severas por este agente (1).
La neumonía asociada a Streptococcus pyogenes se asocia a
infecciones virales previas (sarampión, influenza o varicela), o
enfermedades pulmonares crónicas, en un tercio de los casos
se describe una infección estreptocócica del tracto respiratorio
superior. Datos sobre su prevalencia son escasos, dado los pocos
casos registrados en adultos, siendo un poco más frecuente en
los niños (2). La incidencia de shock y bacteremia es de 0,18
casos por 100000 admisiones hospitalarias (3).
La neumonía por este agente se caracteriza por un inicio
abrupto de fiebre, calofríos, disnea, tos productiva, dolor
torácico pleurítico, expectoración hemoptoica y es de curso
clínico prolongado.
El objetivo de este artículo es describir un caso de neumonía
grave por Streptococcus pyogenes en un paciente de 8 años,
con compromiso multisistémico.
CASO CLÍNICO
Paciente de 8 años sano, que inicia cuadro 6 días previos a
su ingreso con cefalea y fiebre, apareciendo posteriormente un
exantema escarlatiniforme en tronco y extremidades. Consulta
en 2 oportunidades en Servicio de Urgencia y se deriva a su
casa con sospecha de cuadro de etiología viral. Al día 6 se
agrega odinofagia, tos no productiva y dificultad respiratoria.
El paciente se aprecia en malas condiciones generales,
taquipneico, taquicárdico, hipotenso y con saturación de
oxígeno límite. Al examen pulmonar se describe una disminución
del murmullo pulmonar en el tercio inferior del hemitórax
izquierdo y crépitos bilaterales. Ingresa a la Unidad de Paciente
Crítico del Hospital Exequiel Gonzalez Cortés con los siguientes
diagnósticos: neumonia con derrame pleural izquierdo y shock
séptico (Figura 1). Inicia tratamiento antibiótico con Penicilina +
Clindamicina, apoyo ventilatorio y drogas vasoactivas. Evoluciona
en forma grave, con falla cardíaca y renal más coagulopatía.
Se realiza ecografía pleural y punción torácica que da salida
a líquido compatible con empiema pleural. El resultado de los
hemocultivos tomados al ingreso fueron (+) para Streptococcus
pyogenes. Evoluciona con un nuevo
peak
febril, realizándose una
radiografía de tórax donde se aprecia un nuevo foco pulmonar
en lóbulo superior derecho, catalogándose como neumonía
asociada a ventilación mecánica. (Figura 2). Se cambia esquema
Correspondencia:
Dra. Carolina Castro
Hospital Dr. Exequiel González Cortés
Barros Luco 3305 - San Miguel
Santiago de Chile
Fono 25765650
ISSN 0718-333X. Derechos reservados.
Neumol Pediatr 2014; 9 (3): 108-111
CASO CLÍNICO
Neumonía grave por
Streptococcus pyogenes
:
Presentación de un caso y revisión de la literatura
STREPTOCOCCUS PYOGENES SEVERE PNEUMONIA: CASE REPORT AND REVIEW OF THE LITERATURE
Serious infections caused by Streptococcus pyogenes can encompass a wide spectrum of disease entities including cellulitis,
necrotizing fasciitis, arthritis, puerperal fever, septicemia, streptococcal toxic shock syndrome and pulmonary conditions such as
pneumonia, empyema and abscesses, which lead to an increased lethality. In this article we describe a school age child with S.
pyogenes pneumonia who subsequently presents multisystem involvement. We review the current literature with respect to this
pathogen.
Keywords:
pneumonia, Streptococcus pyogenes, multisystemic failure, children.
RESUMEN
Las infecciones graves por Streptococcus pyogenes pueden abarcar un amplio espectro de entidades nosológicas que incluyen
celulitis, fascitis necrotizante, artritis, fiebre puerperal, septicemia, síndrome de shock tóxico estreptocócico y afecciones pulmonares
tales como: neumonías, empiemas y abscesos, los cuales conllevan a un aumento en la letalidad por este agente. En el presente
artículo se revisa el caso clínico de un escolar que inicia un cuadro de neumonía por Streptococcus pyogenes y que posteriormente
evoluciona con compromiso multisistémico. Además se revisa la literatura actual con respecto a este patógeno.
Palabras clave:
neumonía, Streptococcus pyogenes, falla multiorgánica, niños.
Dra. Carolina Castro B.
1
,
Dra. Lorena Arzola O.
1
,
Dr. Ricardo Kogan A.
2
1. Residente de Enfermedades Respiratorias Pediátricas. Hospital de niños Dr. Exequiel González Cortés. Universidad de Chile.
2. Pediatra especialista en Enfermedades Respiratorias. Jefe Unidad Broncopulmonar. Hospital de niños Dr. Exequiel González Cortés.
Universidad de Chile.