Previous Page  71 / 88 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 71 / 88 Next Page
Page Background

HIPERTENSIÓN / 2016 / VOL. 21

71

dopamina predice una mejor respuesta de la presión arterial después de una angioplastía renal con

stent, lo que permitiría una selección más adecuada de los pacientes a intervenir

23

. Esta gradiente

de presión es equivalente a una razón Pd/Pa

0.90 y corresponde a una estenosis del 70% a 80%

del diámetro de la arteria (Tabla 2).

Objetivos de la revascularización endovascular de un paciente con EAAR

Una vez se establece la significancia hemodinámica de la estenosis de la arterial renal,

el objetivo de la revascularización debe ser mejoría en el control de la presión arterial, prevención

de la progresión de la nefropatía isquémica y mejoría de la falla cardiaca, angina crónica o edema

pulmonar súbito.

Un meta-análisis de seis estudios controlados aleatorios que evaluaron la seguridad y eficacia

de angioplastía con stent renal para tratar la HTA o para retrasar la progresión de la isquemia renal,

no mostró mejoría de la función renal (medida por la creatinina sérica o el recíproco de la creatinina

sérica), en comparación con tratamiento médico óptimo

24

; sin embargo, muchos expertos coinciden

en que los estudios controlados aleatorios realizados hasta la fecha tienen grandes defectos en el

diseño, tanto el tamaño de la muestra, selección de los pacientes y la estimación de la gravedad

de la lesión, lo que limita su aplicabilidad clínica.

El fracaso de los estudios para mostrar un beneficio significativo con la revascularización

con stent en EAAR puede explicarse por una inclusión de pacientes sin EAAR hemodinámicamente

significativa y la falta de pacientes con enfermedad bilateral significativa. En el estudio DRASTIC,

aproximadamente un tercio de los 102 pacientes que participaron tenía una estenosis angiográfica de

<70%. Del mismo modo, en el estudio ASTRAL, el 25% de los pacientes tenía una EAAR de <70%

y el 40% de los pacientes en el estudio CORAL tenia una EAAR < 60%. El número de pacientes

con EAAR bilateral en estos estudios también fue pequeño.

Pacientes con clara indicación de angioplastía renal con stent

La evidencia más fuerte que apoya a la revascularización renal con angioplastía y stent

se da en pacientes que presentan insuficiencia cardiaca aguda o edema pulmonar de comienzo

súbito

25

. La recomendación es de clase I, con nivel de evidencia B. Los pacientes con EAAR

hemodinámicamente significativa, bilateral o unilateral en un riñón único anatómico o funcional,

pueden carecer de una “presión–natriuresis” adecuada, con expansión de la volemia, o pueden

Condición que determina la significancia hemodinámica en una EAAR

Tabla Nº 2

Estenosis de al menos un 70% del diámetro arterial.

Gradiente translesional

1

de presión arterial media en reposo mayor de 10 mm Hg.

Gradiente de presión arterial sistólica hiperémica

2

mayor de 20 mm Hg.

Pd/Pa renal

0,8