

agosto
2016.
Volumen
15
-
N
°
65
en el año
2008
donde se observa el gran cariño
y admiración que le tenían sus discípulos del
Instituto de Educación Física:
“Éramos jóvenes - mujeres y hombres - de entre
17
y
23
años, los que en aquellos días veíamos con
un enorme respeto y admiración a este hombre
que poseía un efecto magnético, cautivador,
profético, iluminador, al acercarse a cada uno de
los estudiantes del Instituto. Siempre atento,
acogedor, con una palabra y un gesto respetuoso;
con el que enseñaba y mostraba los rectos
caminos a seguir. Su palabra no era sólo la de la
clase; muchas veces era el consejero paternal,
académico, pedagógico. El MAESTRO que quiere
que sus discípulos crezcan no sólo en las materias
propias de la profesión, sino que por sobretodo,
se propone formar hombres. Hombres plenos,
totales”.
Participó en múltiples congresos de Educación
Física y otros tantos de Traumatología.
Fue socio fundador de la Sociedad Chilena de
Ortopedia y Traumatología (
1949
); de la Sociedad
Chilena de Medicina del Deporte (
1956
) y de la
Sociedad Chilena de Reumatología (
1950
).
Ocupó el cargo de Presidente de la Sociedad
Chilena de Cirugía (
1935
) y de Director de la
Sociedad de Cirujanos de Hospital (
1948
). Ambas
sociedades se fusionaron en el año
1949
para
formar la Sociedad de Cirujanos de Chile.
Fue miembro de la “Sociedad Latinoamericana
de Ortopedia y Traumatología” y de la “American
Academy of Phisycal Education”, agrupación que
convoca a selectos especialistas en los Estados
Unidos de América.
El doctor Luis Bisquert S. fallece el
19
de
noviembre de
1970
.
En las dependencias del Departamento de
Educación Física, Deportes y Recreación que
depende de la Facultad de Artes y Educación Física
de la Universidad Metropolitana de las Ciencias
de la Educación existe un salón y un busto que lo
recuerda, y el mismo establecimiento está ubicado
en la calle
Dr. Luis Bisquertt Nº
2765
,
Ñuñoa.
Un auditorio de la Universidad Católica del Norte
también lleva su nombre.
Anexo
Datos obtenidos de hoja de vida guardada por la
secretaria del Servicio de Cirugía Infantil y
Ortopedia del Hospital Manuel Arriarán, Srta.
Avelina Alvarado L. (Minina).
•
Visitó laClínicaortopédicadel Karolinska Institute,
en Estocolmo en septiembre de
1935
.
•
Visitóel ServiciodeTraumatologíadel Basmannaia
Balnitza, en Moscú, en octubre de
1935
.
•
Visitó el Servicio de Cirugía, Ortopedia y
Kinesiterapia del profesor Gocht en la “Charité” de
Berlín, en noviembre y diciembre de
1935
.
•
Estuvo en el Servicio de Cirugía Infantil, Ortopedia
y Kinesiterapia del profesor Parisel, del Hôpital
Saint Pierre de Bruselas en enero-febrero de
1936
.
•
Visitó el servicio de Cirugía Infantil y Ortopedia y
Kinesiterapia del profesor Louis Ombredanne en el
HôpitaldesEnfantsMaladesdeParisenjuniode
1936
.
•
Asistió al curso de Cirugía Ósea con el Profesor
André Richard en el Servicio de Cirugía Infantil
5