

agosto
2016.
Volumen
15
-
N
°
65
11
Enviar al especialista todo niño con examen físico
sospechoso
(Test de Adams positivo) y
TeleRX
con curva escoliótica mayor de
10
° más rotación
o deformidad vertebral.
Si existe dolor o déficit neurológico, la
derivación debe ser más pronta aún.
Si la desviación es menor de
10
° y el niño tiene
Risser cero osea le queda mucho por crecer, lo
aconsejable sería
control clínico cada 6meses y una
Telerradiografía de columna cada año,
hasta llegar
a la madurez. Si se agrava la curva en algún control,
el niño debe ser enviado al especialista.
Especial atención con las niñas adolescentes,
pues ellas presentan esta patología con más
frecuencia.
Si la deformidad es obvia, el paciente se puede
enviar al especialista en columna, sin RX, y ÉL
DETERMINARÁ LAS PROYECCIONES A TOMAR,
pero se prefiere que sea enviado, en lo posible,
con las RX básicas ya tomadas.
A todo niño con enfermedad neuromuscular o
sindromática se le debe examinar su columna
periódicamente, para enviarlo al especialista en el
momento preciso.
Según la Guía Clínica GES
2010
, tienen indicación
de corrección quirúrgica las siguientes escoliosis
idiopáticas:
- En todo niño, Risser
0-1-2
(esqueleto inmaduro)
con curva >
40
° o con curva > de
30
° asociado a
lordosis severa o deformidad torácica severa.
- En los adolescentes, Risser
3-4
(esqueleto
casi maduro) con curva
>40°
y progresión.
- En los adultos, Risser
5
(esqueleto maduro) con
curva
>50°
.
En el resto de los casos, el especialista decidirá
el uso de corsé o sólo observación y control
periódico.
Las escoliosis neuromusculares o sindromáticas
tienen progresión rápida y persistente, incluso en
la adultez. Por esa razón se operan a edad más
temprana y utilizando elementos de fijación
especiales de tal forma que el tronco pueda
seguir creciendo con la edad.
DORSO CURVO:
Es una hipercifosis radiológica
torácica mayor de
60°
, de
radio largo y armónica.
El motivo de consulta es la
cifosis aumentada
de
la columna torácica (el niño está gibado) y a veces
hay dolor. En el examen físico, se agrega:
•
Hombros hacia adelante.
•
Hiperlordosis lumbar.
•
Isquiotibiales acortados.
•
Abdomen prominente.
•
A veces hay escoliosis.