

15
Glaucoma Primario de Ángulo Cerrado
(iridotomía más hipotensores oculares)
versus 200 pacientes con facoemulsificación
e implante de LIO en ojos sin catarata con
un seguimiento a 3 años, midiendo como
outcome primarios el efecto en la PIO y en
la calidad de vida del paciente
12
. Es el estudio
más promisorio a la fecha en relación a la
facoemulsificación de cristalino claro en
GPAC dado el elevado número de pacientes
ingresados. Hasta el momento, aún se está
en espera de la publicación de resultados.
MANEJO DEL CIERRE ANGULAR AGUDO
En el año 2006 el consenso de CAP y GPAC
propuso inicio de tratamiento médico de
inmediato sin postergación de IPL, con
efectividad ampliamente demostrada. La
tendencia actualmente es a validar la cirugía
de catarata también en pacientes con cierre
angular agudo
12
. Lam et al el año 2008
demostró que existe un mejor control de la
PIO a los 18 meses en pacientes operados
de catarata previa IPL que la IPL por sí
sola. Recientemente, Husain et al propuso
facoemulsificación más implante de lente
intraocular 1 semana luego de la realización
de la iridotomía, evidenciando un 89,5%
de control de PIO a los 24 meses en los
operados versus un 61,1% en la IPL aislada.
No se observó diferencias significativas en
el recuento de células endoteliales
13
.
CONCLUSIONES
Aún falta evidencia para unificar criterios de
tratamiento: dentro de los próximos años se
espera contar con el resultado de ZAAP y de
EAGLE, ambos son los estudios más numerosos
de los últimos diez años en relación al
GPAC. Sin embargo, estos resultados siempre
deben interpretarse y aplicarse de acuerdo
a la realidad local. Aún no conocemos con
exactitud la frecuencia de la sospecha de CAP,
CAP o GPAC en nuestro país ni tampoco la
progresión en pacientes chilenos, por lo que
sería importante considerar realizar estos
estudios para evaluar la aplicación clínica
de los tratamientos nuevos descritos.