Previous Page  51 / 68 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 51 / 68 Next Page
Page Background

51

Glaucoma postvitrectomia: Factores bioquímicos involucrados en la patogenia

Figura 1. Diagrama que muestra un resumen de las secuencias de la hipótesis de estrés oxidativo y su relación con

catarata y glaucoma postvitrectomía.

de la glaucoma de ángulo abierto. Hay

varias vías por la que los niveles elevados

de peróxido de hidrógeno y radicales libres

pueden causar daño a las células de la malla

trabecular

10,11

. Mecanismos antioxidantes

como la superóxido dismutasa, disminución

de células de la malla trabecular con la edad,

daño oxidativo del ADN

12

. Supresión de

GSTM1 (gen que codifica para la glutatión

S-transferasa) predispone a los individuos a

más daño oxidativo del ADN y un mayor

riesgo de glaucoma

13

. Las proteínas oxidadas

son degradados por el proteasoma 20S, y esta

actividad se reduce en la malla trabecular de

pacientes con glaucoma

14

. Células de la malla

trabecular que se exponen brevemente a H

2

O

2

mostraron adhesión deteriorada a la matriz

extracelular

15

. La pérdida de adhesividad se

cree que está relacionado a la reorganización

de las estructuras del citoesqueleto. La

exposición continua a H

2

O

2

podría conducir

a la pérdida de células trabeculares.

Los resultados encontrados en el estudio de

Chang tienen varias implicaciones clínicas

importantes. La mayoría de los pacientes

fueron seguidos durante años después

de la vitrectomía. Debido a la naturaleza

retrospectiva del estudio, es difícil conocer la

incidencia exacta de la Glaucoma de ángulo

abierto después de vitrectomía.

Este estudio excluyó a los pacientes con GAA

que podrían haber tenido otros factores de

confusión en el desarrollo del glaucoma.

Tales factores incluyen el uso de aceite de

silicona, la retinopatía diabética proliferativa,

y la inyección de triamcinolona intravítrea.

En el año 2009 se llevo a cabo un estudio

retrospectivo

16

para evaluar la presencia de

cristalino como un factor protector para

el desarrollo de glaucoma después de la

vitrectomía por membrana epirretiniana

idiopática (ERM) o agujero macular idiopático

operado por un solo cirujano.

VITRECTOMÍA

Aumento Oxigeno Cavidad Vitrea

Faquia

Pseudofaquia

Glaucoma

O

2

en humor acuoso

H

2

O

2

en humor acuoso

Reducción del Outflow del acuoso

Daño celular

Cambios en expresión de genes?

Cambios en matriz extracelular

Catarata

Facoemulsificación

Difusión libre de 0

2

Conversión de ascorbato a H

2

O

2