El uso de cigarrillos electrónicos en adolescentes de 13 a 17 años se asocia con un mayor riesgo de exposición a metales como el plomo y el uranio, lo cual puede tener un impacto negativo en su desarrollo.
Este metaanálisis revela que el consumo de té se asocia, significativamente, con un menor riesgo de desarrollar la patología, mientras que, el café podría aumentar su incidencia.
La prevalencia global de exceso de peso infantil es del 22,2%, y esta población presenta un mayor riesgo de sufrir depresión e hipertensión. Los altos ingresos y el desarrollo de cada país agravan este problema.
La combinación de nivolumab e ipilimumab brinda un perfil de seguridad aceptable y respuestas patológicas significativas en pacientes con cáncer de colon dMMR no metastásico.
La suplementación con esta hormona a partir de los 50 años reduciría el riesgo de desarrollar DMAE y su progresión a la forma exudativa.
La prueba inicial de antígeno prostático específico es más efectiva y rentable que la resonancia magnética biparamétrica, incluso si esta última fuera gratuita.
Este metaanálisis revela que aproximadamente 1 de cada 6 pacientes que interrumpen el tratamiento farmacológico experimentan al menos un síntoma asociado, como mareos, insomnio o irritabilidad.
La administración de los antivirales bulevirtida más peginterferón alfa-2a, consigue reducir la carga viral del VHD a niveles indetectables en 24 semanas, superando el efecto de bulevirtida en monoterapia.
La implementación de un sistema de inteligencia artificial en mamografías reduce la carga de trabajo de los radiólogos y mejora el cribado de la patología.
Este estudio no respalda la administración de 2 g/día del suplemento para mejorar el malestar de la rodilla en pacientes con la enfermedad degenerativa y sinovitis.