La suplementación con fucoidán y simbióticos podría mitigar la disbiosis intestinal durante la terapia de erradicación de la bacteria, ofreciendo un régimen adyuvante prometedor.
Este estudio, realizado con una amplia muestra de adultos y un seguimiento de más de 20 años, no respalda el uso diario de estos suplementos para reducir el riesgo de mortalidad.
Una proporción significativa de individuos con la enfermedad subclínica no reportan síntomas, y la mayoría no presenta tos. Dentro de este grupo, aproximadamente una cuarta parte tiene la infección activa.
La efectividad del tratamiento con el anticuerpo monoclonal se comprueba al disminuir significativamente los ingresos hospitalarios por bronquiolitis asociada al virus respiratorio sincicial en bebés menores de 1 año.
Desarrollan nuevos modelos para pronosticar la evolución cognitiva en pacientes con DCL o demencia leve, mejorando la personalización de tratamientos y la planificación del cuidado.
En un ensayo de fase 3, tisotumab vedotin como terapia de segunda o tercera línea brinda nuevas esperanzas en el manejo de la patología recurrente al demostrar mayor efectividad que la quimioterapia.
Un estilo de vida adecuado puede revertir la presión arterial (PA) alta en muchos pacientes durante los primeros años tras el diagnóstico, sin necesidad de medicamentos, abriendo nuevas posibilidades para tratamientos personalizados y efectivos...
El fármaco, comúnmente utilizado para tratar la disfunción eréctil, aumenta el flujo sanguíneo al cerebro y, de este modo, reduce el riesgo de complicaciones en pacientes con eventos cerebrovasculares no embólicos.
La alimentación vegetariana y vegana mejora significativamente diversos factores cardiometabólicos y reduce el riesgo de cardiopatía isquémica y cáncer.
Casi un tercio de los adultos a nivel global no alcanzan los niveles de ejercicio físico recomendados, una tendencia generalizada que subraya la necesidad urgente de promover un estilo de vida activo y saludable.