Un sistema inalámbrico que proporciona retroalimentación diaria sobre los cambios en el estilo de vida y el peso es igual de efectivo para controlar el sobrepeso, que si se combina con asesoramiento humano.
Esta revisión sistemática muestra que, la microbiota fecal de un individuo sano, es capaz de reducir los niveles de Escherichia-Shigella en pacientes con varias enfermedades gastrointestinales.
La ingesta rutinaria y excesiva de este aditivo alimentario se asocia con un mayor riesgo de desarrollar la patología en adultos.
El uso del fármaco aficamten mejora el consumo de oxígeno, en consecuencia, aumenta la capacidad de hacer ejercicio en adultos con la afección de tipo obstructiva sintomática.
El metaanálisis sugiere que este tipo de medicamentos son eficaces para reducir los síntomas de niños menores de 18 años con la inflamación nasal clínicamente diagnosticada.
El biomarcador sanguíneo podría proteger contra el desarrollo o la progresión de la demencia, incluida la acumulación de la proteína beta amiloide y la tau.
En pacientes con antecedentes de la enfermedad ocular existe un riesgo elevado de un nuevo brote tras la inmunización frente a la infección, que varía según el tipo y el período de inoculación.
La administración de tirofibán, como fármaco de primera línea, en comparación con el ácido acetilsalicílico previene el deterioro neurológico temprano en pacientes con accidente cerebrovascular agudo no cardioembólico.
Este metaanálisis confirma que la actividad física es una estrategia preventiva frente a las complicaciones de salud mental, e incluso niveles bajos a moderados pueden ser beneficiosos.
La adherencia a estilos de vida saludables podría atenuar en gran medida el riesgo genético de una muerte prematura, y una combinación adecuada potenciaría este efecto.