Los resultados de este extenso estudio muestran que tras 23 años de seguimiento, los hombres que sometidos a la cirugía obtienen una media de 2,9 años adicionales de vida.
Este parámetro del nacimiento se asocia con el riesgo de diabetes mellitus tipo 2 y enfermedades cardiovasculares, sin embargo se relaciona de forma inversa con la hipertensión.
La prueba de diagnóstico por imágenes por tomografía computarizada más la atención estándar reduce la tasa de infarto al miocardio no letal y la mortalidad por enfermedad coronaria.
El secuenciamiento de exomas beneficia a muchas personas con patologías crónicas que permanecen sin recibir el tratamiento adecuado pese a una evaluación médica exhaustiva.
Decesos por cardiopatía coronaria, infarto de miocardio no fatal, ACV isquémico letal o angina inestable con hospitalización son menos frecuentes en los tratados con el anticuerpo monoclonal.
En este amplio estudio transversal de pacientes con dolor de hombro, cuello, rodilla o lumbago, la fisioterapia temprana se asocia con una reducción del 10% en el empleo posterior de opioides.
Pacientes con la patología en estado preclínico presentan una zona foveal avascular mayor que individuos sanos, observación que puede servir como un método diagnóstico rápido y no invasivo.
Esta es la primera revisión sistemática sobre las pruebas de efectividad de los cannabinoides para la afección no oncológica que incluye todos los tipos de estudios, junto con múltiples resultados.
La terapia puede potencialmente reducir el dolor y la rigidez de rodilla, aumentar su funcionalidad y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Esta práctica puede brindar una estrategia comunitaria para problemas de control de la micción en mujeres, aunque no está claro si aporta mayores beneficios que otras medidas basadas en la actividad física.