Factores inflamatorios secretados por el corazón tras una falla cardíaca serían responsables del surgimiento de neoplasias intestinales.
Herramienta bioinformática permite discriminar de manera precisa el origen -piel, ambiente o microbiota- de varias infecciones sanguíneas.
La pérdida de tejido corporal se vincula con un pobre pronóstico de morbimortalidad en múltiples patologías, independientemente del peso.
Mantener una dieta mediterránea tradicional o evitar una dieta proinflamatoria se asocian con un menor riesgo de sufrir depresión.
Ambos métodos son seguros y confieren beneficios para reducir el dolor y aumentar la funcionalidad en pacientes crónicos.
En casos de carcinoma triple negativo, la terapia combinada conduce a una supervivencia libre de progresión significativamente mayor que la observada con placebo y nab-paclitaxel.
Respirar por la nariz pero no por la boca mejora la memoria de reconocimiento olfativa, lo que demuestra su relevancia durante la fase de consolidación de los recuerdos.
Los resultados son consistentes con lo observado tras una cirugía bariátrica, donde la disminución de peso asociada al procedimiento, se vincula con un menor peligro de este carcinoma.
La ingesta de cafeína proveniente del café, pero no de otras bebidas, se asocia inversamente con el riesgo de aparición de esta dermatosis inflamatoria crónica.
Pacientes en terapia antirretroviral, tratados con un anticuerpo monoclonal para su EII leve experimentan una inesperada disminución de los reservorios virales del tracto gastrointestinal.