

309
Rev Chil Enferm Respir 2017; 33: 308-315
Glosario de abreviaturas utilizadas en este
artículo
5HT : Serotonina
AA : Ácido araquidónico
AC : Adenilato ciclasa
AMPc : Adenosina-monofosfato cíclico
Arg-2 : Arginasa-2
CaMq : Complejo Ca
2+
y calmodulina
cGMP : Guanosín monofosfato cíclico
CML : Células musculares lisas
CO : Monóxido de carbono
CPI-17 :
C-kinase-activated protein phosphatase-
1inhibitor
CRF : Capacidad residual funcional
DAG : Diacilglicerol
eNOS : Enzima NO sintasa endotelial
ET-1 : Endotelina-1
Gαs : Proteína G estimuladora alfa ligante de
guanosina
H
2
O
2
: Peróxido de hidrógeno
H4B : Tetrahidrobiopterina
HO : Hemoxigenasa
iNOS : Enzima NO sintasa inducible
IP3 : Inositol trifosfato
MLC : Cadena liviana de la miosina (MLC:
myosin
light chain
)
MLCK : Cadena ligera o liviana de miosina quinasa
MLCP : Fosfatasa de la cadena liviana de la miosina
MYPT1 :
Myosin phosphatase targeting protein
nNOS : Enzima NO sintasa neuronal
NO : Óxido nítrico
NOS : Enzima NO sintasa
PGI
2
: Prostaciclina
PIP2 : Fosfatidil inositol 4,5-bifosfato
PKA : Proteína quinasa A
PKG-1 : Proteína Quinasa dependiente de cGMP
PLA2 : Fosfolipasa A
2
PLB : Fosfolamban
PLC : Fosfolipasa C
QCLM : Quinasa de la cadena liviana de miosina
ROCK : Quinasa de Rho A
RYR : Canales receptores de rianodina
SERCA :
Sarco/endoplasmic reticulum Ca
2+
-ATPase
sGC : Guanilato Ciclasa Soluble
SOCE :
Store Operated Calcium Entry
STIM : Moléculas de interacción estromal
TRPC :
Transient Receptor Potential Cation Channel
TxA
2
: Tromboxano A
2
TXS : Tromboxano sintasa
Introducción
Durante la vida intrauterina, la circulación pul-
monar fetal está caracterizada por una resistencia
vascular alta y un flujo sanguíneo pulmonar bajo,
de tal manera que solo alrededor del 10% del
gasto cardiaco combinado fluye a través de los
pulmones, mientras el intercambio gaseoso de
la sangre fetal se realiza en la placenta
1
. El bajo
flujo sanguíneo pulmonar y la elevada resisten-
Mecanismos regulatorios del tono vascular pulmonar neonatal. Una perspectivamolecular
cia vascular pulmonar fetal dependen de varios
factores tales como: la alta presión extraluminal
alrededor de la vasculatura pulmonar, debido
a que los pulmones están llenos de líquido; un
contenido relativamente bajo en sustancias vaso-
dilatadoras, como lo son el óxido nítrico (NO) y
prostaciclina (PGI
2
), y particularmente por la baja
presión de oxígeno (PO
2
12-15 mmHg a nivel del
mar) en la circulación fetal
2,3
.
La transición neonatal desde la vida fetal hacia
los primeros días de vida está determinada por
cambios fisiológicos importantes en las funciones
hemodinámicas iniciadas por el trabajo de parto,
la ventilación pulmonar, y el pinzado del cordón
umbilical, pero muy especialmente por el aumen-
to de la PO
2
en los alvéolos y en la sangre pul-
monar
4
. La eliminación y absorción de líquidos
pulmonares y la ventilación, son claves no solo
para el establecimiento de la capacidad residual
funcional (CRF), que permite evitar el colapso
alveolar, sino también y especialmente para el
descenso de la resistencia vascular pulmonar.
La circulación pulmonar se transforma rá-
pidamente, de un sistema de bajo flujo y alta
resistencia, a uno de alto flujo y baja resistencia,
produciéndose el cierre funcional de las comuni-
caciones
anatómicas como el
ductus arteriosus
y el
foramen ovale
. Estos eventos, pero muy
en particular el incremento de la PO
2
, generan
aumentos en la expresión y la actividad de me-
canismos de señalización de un número de mo-
léculas vasodilatadoras como PGI
2
y NO, y una
disminución de mecanismos vasoconstrictores
como endotelina-1 (ET-1) y el factor activador de
plaquetas
3,5,6
. Conjuntamente, se produce un no-
table remodelamiento fisiológico de la estructura
de las arterias pulmonares, cuya principal carac-
terística es el adelgazamiento de la pared arterial
pulmonar, como resultado de una disminución
en el número de células de músculo liso arterial
pulmonar, y un aplanamiento de las células endo-
teliales pulmonares, entre otros mecanismos
3,7,8
.
El tono vascular pulmonar basal es regulado
por un delicado equilibrio entre agentes vaso-
constrictores (ET-1, Serotonina y tromboxano) y
agentes vasodilatadores (NO, CO, cGMP, PGI
2
).
En esta revisión, profundizaremos en los meca-
nismos moleculares que participan en la regula-
ción local del tono vascular pulmonar neonatal.
Aspectos básicos de la vasoconstricción.
Se define la contracción de los vasos sanguí-
neos como la disminución del lumen vascular,
mediante la formación del puente entre las fibras