

71
panorama
Tema: Actualizaciones en Alergología e Inmu-
nopatología Respiratoria.
Coordinadoras: Dras.: Rosa María Feijoó S. y
María Evelyn Chala C.
•
2° Curso Actualizaciones Enfermedades
Respiratorias del Norte
Fecha: 19 y 20 de octubre de 2018.
Lugar: Facultad de Medicina Universidad An-
tofagasta.
Directores: Drs. Hernán Cabello y Eduardo
Vergara.
Coordinadores: Dra. Marcia Aguirre y Dr.
Alcides Zambrano.
•
51
º C
urso Precongreso Chileno de Enferme-
dades Respiratorias
Fecha: 20 de noviembre de 2018
Lugar: Temuco.
Coordinadora: Dra. Ximena Cea.
•
51° Congreso Chileno de Enfermedades
Respiratorias
Fecha: 21 al 24 de noviembre de 2018.
Lugar: Gran Hotel Pucón.
Coordinadores: Drs. Claudia Sepúlveda L.,
Mauricio Salinas F. (Medicina Respiratoria),
Guillermo Zepeda F. (Pediatría), David Lazo
P. (Cirugía) y Patricia Schonffeldt G. (Ramas).
Incorporación de nuevos socios
Recibimos cordialmente a los nuevos socios
y los invitamos a incorporarse a las actividades
regulares de la Sociedad.
Enero 2018
• Drs. Carlos Álvarez, Loreto Fuschini, José
Luis González, César Reyes, Karina Talamilla,
Klgos. Rodrigo Torres y Gabriel Cavada.
Marzo 2018
• Drs. Felipe Erpel, Mario Grage, Jaime Obre-
gón y Valentina Toledo.
Noticias
Instituto Nacional del Tórax sin cirugía de
tórax
Recientemente, el día 1° de febrero de 2018,
fue publicado en Emol la siguiente noticia: “reve-
lan inédita situación en el Instituto Nacional del
Tórax: sólo queda un cirujano”.
Sin duda es una noticia preocupante que el
Instituto Nacional del Tórax, principal centro de
referencia nacional para patología pulmonar com-
pleja del sistema público de salud, con alto poder
resolutivo y con un elevado prestigio ganado
desde su creación, se encuentre en esta situación.
Pero lo más preocupante es, que pasados más de
45 días, la situación sigue igual o peor, sin que la
autoridad haga nada.
La Sociedad Chilena de Enfermedades Res-
piratorias ve con gran preocupación que los
pacientes con patología de cirugía de tórax del
área oriente de Santiago y del resto del país, que
se atienden normalmente en este hospital, hoy no
lo puedan hacer.
Es nuestro deber como Sociedad Científica de
Enfermedades Respiratorias abogar por que las
nuevas autoridades del Ministerio de Salud y del
Servicio de Salud Metropolitano Oriente le den
una pronta y definitiva solución a este gran pro-
blema y que los pacientes reciban una atención de
calidad y seguridad en forma oportuna.
Dr. Hernán Cabello A.
Presidente
Sociedad Chilena de Enfermedades
Respiratorias.
Educación continua de la especialidad:
Diploma de Medicina Respiratoria
Ambulatoria
Estimado Sr. Editor:
Los académicos del Departamento de Enfer-
medades Respiratorias de la P. Universidad Ca-
tólica de Chile han organizado el Diplomado de
Medicina Respiratoria Ambulatoria que se reali-
zará en modalidad
e-learning
durante el segundo
semestre de 2018, este curso estará dirigido prin-
cipalmente a los médicos, enfermeras y kinesiólo-
gos que trabajan en las salas ERA, consultorios y
servicios de urgencia, de la red asistencial pública
de servicios de atención primaria de salud.
Los principales contenidos del diplomado son:
1. Epidemiología de las enfermedades respira-
torias: Carga de morbilidad, letalidad, costos
sanitarios, medidas preventivas.
2. Infecciones respiratorias: Infecciones respira-
torias agudas virales, neumonía adquirida en la
comunidad en el huésped inmunocompetente
e inmunocomprometido, programa nacional de
control de la tuberculosis, prevención de las
infecciones respiratorias.
3. Enfermedades respiratorias obstructivas cróni-
cas: Asma bronquial, EPOC, fibrosis quística,
Rev Chil Enferm Respir 2018; 34: 70-73