

116
47º Congreso Chileno de Enfermedades
Respiratorias
Se llevará a efecto en el Hotel Dreams de Val-
divia entre los días 5 y 8 de noviembre de 2014.
Los coordinadores científicos del congreso son
los Drs. Francisco Arancibia H. (Programa Me-
dicina Respiratoria), M. Angélica Palomino M.
(Programa Pediátrico), José Miguel Clavero R.
(Programa Quirúrgico) y Dra. Patricia Schönf-
feldt G. (Programa de Ramas). Los coordinadores
regionales serán los Drs. Carmen Albornoz V. y
Juan Grandjean R. Se contempla la realización
de un curso pre-congreso, también en Valdivia,
dirigido tanto para especialistas como no espe-
cialistas del área.
El formulario correspondiente para enviar
los resúmenes de comunicaciones libres a este
congreso estará disponible en nuestro sitio web:
www.serchile.cl.Calendario actividades internacionales
• 47° Congreso SEPAR, desde el 6 al 9 de junio
en Bilbao, España.
• 9° Congreso ALAT, desde el 31 de julio al 2 de
agosto de 2014, Medellín, Colombia.
• European Respiratory Society (ERS) Congreso
Anual del 6 al 10 de septiembre de 2014. Mü-
nich, Alemania.
Incorporación de nuevos socios
Durante el período comprendido entre febrero
a junio de este año se han incorporado a la Socie-
dad los siguientes profesionales:
Marzo
Dra. Paula Irazoqui G.
Abril
Dra. Claudia Bamsb S., Klgo. Milton Taibo C.
Junio
Klga. Claudia Arredondo C., EU. Julia Orella-
na L. y Klgo. Gregory Villarroel S.
A todos ellos, damos una cordial bienvenida
a nuestra Sociedad y los invitamos a participar
entusiastamente en sus actividades.
Información de CONACEM
Asamblea de CONACEM 10 de abril de 2014
Resumen de la cuenta presentada por el Presi-
dente de CONACEM, Dr. José M. López Moreno.
Reconocimiento de CONACEM como única
entidad certificadora de especialidades médicas
en Chile, mediante la Resolución Exenta N° 399
del Ministerio de Salud, de fecha 11 de febrero de
2014, acorde con el Decreto Supremo N° 57 de
nov. 2008 y con la Ley de Autoridad Sanitaria N°
19.937. Esta Resolución autoriza a CONACEM
como:
1. Única entidad certificadora de 24 especialida-
des médicas.
2. Sujeta al Decreto N° 8 (2013) que aprobó el
reglamento de certificación, de las entidades
que las otorgan y las normas técnicas operati-
vas de certificación contenidas en el Decreto
N°489 (2012), modificado por el Decreto N° 3
(2013).
3. La Resolución deja pendientes dos áreas que
deben resolverse a corto plazo:
a) La ampliación de las 24 especialidades a las
52 que CONACEM actualmente certifica y
b) la recertificación.
CONACEM continuará certificando las 52
especialidades transitoriamente, pero los Comités
de Especialidades deberán ajustar su funciona-
miento de acuerdo con el nuevo status legal. Los
nuevos requisitos comprenden:
1. Sesiones presenciales con quorum mínimo de
4 miembros y plazo de 1 mes para el análisis
de antecedentes.
2. Para los exámenes escritos:
• Calendario bianual preestablecido y lugar
prefijado.
• Cuestionario de elección múltiple.
• Aprobación con mínimo de 60% de respues-
tas correctas.
• Contenidos de acuerdo con normas técnico-
administrativas del Ministerio de Salud (aún
pendientes).
• Acta formal de comunicación al Directorio.
3. Exámenes prácticos:
• Período de 5 medias jornadas, que podría
disminuirse en casos excepcionales.
• Resultado final de estricta responsabilidad
del profesor asignado.
• Énfasis en el carácter práctico de la evalua-
ción.
• Resultado sin nota, sólo aprobado o repro-
bado.
Recertificación:
CONACEM ha elaborado una
metodología que incluye una tabla de definición
de créditos, considerada por las Sociedades Cien-
tíficas, las que han pedido el patrocinio en sus
actividades y programas de educación continua.
panorama
Rev Chil Enf Respir 2014; 30: 111-118