

22
Contenido disponible en
www.neumologia-pediatrica.clCorrespondencia: Dra. Marlis García
Dirección Médica Hospital San Juan de Dios, Caracas-Venezuela. Calle San Juan de
Dios, Colinas de Valle arriba.
Teléfono: 005804145402663.
E-mail:
maslisgarcia@hotmail.comy
marlisggarciamarquez@gmail.comISSN 0718-3321 Derechos reservados.
Infecciones respiratorias en niños
con síndrome de Down
Dra. Marlis García
1
, Dra. Julia Martínez
2
,
Dra. Carol Rodríguez
3
, Dra. Wensuyen Bonilla
4
1
Neumonólogo Pediatra, Hospital San Juan de Dios Caracas, Venezuela.
2
Neumonólogo Pediatra, Instituto Médico la Floresta, Caracas, Venezuela.
3
Neumonólogo Pediatra, Clínica Leopoldo Aguerrevere, Caracas, Venezuela.
4
Neumonólogo Pediatra, Hospital San Juan de Dios, Caracas, Venezuela.
RESPIRATORY INFECTIONS IN CHILDREN WITH DOWN SYNDROME
Down syndrome (DS) is the most common chromosomal abnormality among live-born infants. Respiratory tract
infections are the most important cause of mortality in individuals with DS at all ages. In recent decades several
studies have been performed to elucidate abnormalities of the immune system in DS. Non-immunological factors,
including abnormal anatomical structures, congenital heart disease and gastro esophageal reflux, may play a role
in the increased frequency of respiratory tract infections. Addressing immunological and non-immunological fac-
tors involved in the pathogenesis of infectious diseases may reduce the susceptibility to infections in DS children.
Key words:
Down syndrome, respiratory tract infections, immunology, innate immunity, adaptive immunity,
non-immunological factors.
RESUMEN
Síndrome de Down (SD) es la anormalidad cromosómica más común entre los recién nacidos vivos. Las infec-
ciones respiratorias son la causa más importante de mortalidad en individuos con SD en todas las edades. En las
últimas décadas se han realizado varios estudios para aclarar las anormalidades del sistema inmune en SD. Factores
no-inmunológicos, incluyendo estructuras anatómicas anormales, enfermedad cardíaca congénita y reflujo gas-
troesofágico, pueden desempeñar un papel en el aumento de la frecuencia de infecciones del tracto respiratorio.
Abordar los factores inmunológicos y no inmunológicos implicados en la patogenia de las enfermedades infecciosas
puede reducir la susceptibilidad a las infecciones en los niños SD.
Palabras clave:
Síndrome de Down, infecciones tracto respiratorio, inmunología, inmunidad innata, inmunidad
adaptativa, factores no inmunológicos.
Artículo Original
Neumol Pediatr 2013; 8 (1): 22-26
INTRODUCCIÓN
El síndrome de Down (SD) es la anomalía cromosómica más
frecuente en los niños nacidos vivos. El SD se caracteriza
por una variedad de rasgos dismórficos y malformaciones
congénitas que incluyen la cardiopatía congénita y la pato-
logía gastrointestinal. Pero además, el SD va asociado a un
conjunto de alteraciones inmunológicas. Las infecciones de
las vías respiratorias en los niños con SD son un problema
frecuente que lo vemos en la práctica diaria, si bien son esca-
sos los datos concretos en la literatura, en el siguiente artículo
se realizó una amplia revisión de infecciones respiratoria en
niños con SD
(1)
.
GENERALIDADES
Las infecciones respiratorias son causa frecuente de hospi-
talización en menores de 2 años en países desarrollados ,
con cambios estacionales, en otoño e invierno; en grupos de
riesgo como niños con cardiopatía congénitas (CC), prema-
turos, enfermedad pulmonar crónica, cromosopatías como la
trisomía 21 o el SD, deleción 22q11, entre otros
(2-4)
. También
es frecuente que estos niños presenten diferentes grados de
alteración inmunitaria, hipertensión pulmonar, incluso aunque
no presenten defectos estructurales cardíacos o estos sean de
poca relevancia, e hipotonía muscular. Todos estos factores
los convierten en una población especialmente vulnerable a
las infecciones respiratorias, esta son más frecuentes y más
graves, ya que progresan fácilmente hacia una infección más
severa con afección de vías bajas (bronquitis, bronquiolitis,
neumonía)
(5-9)
.
Bloemers et al
(1)
, hacen referencia a las alteraciones del
sistema inmune en los pacientes con SD que pudieran expli-
car la mayor incidencia de morbilidad respiratoria en estos
niños. Con la finalidad de esclarecer el papel del sistema