

Neumol Pediatr 2015; 10 (2): 72 - 81
C o n t e n i d o d i s p o n i b l e e n h t t p : / / www. n e umo l o g i a - p e d i a t r i c a . cl
75
Estudio por Imágenes de Vía Aérea
CASO 2
Recién nacido, género femenino, con síndrome
CHARGE, atresia esofágica con fístula la cual es intervenida
quirúrgicamente. Evoluciona con fístula broncopleural y
dificultad respiratoria. En estudios radiológicos llama la atención
la atelectasia del lóbulo superior derecho que alterna con
hiperinsuflación.
Se realiza estudio angiográfico con TC multicorte
demostrándose un arco aórtico derecho con la arteria subclavia
izquierda aberrante, un tronco bicarotideo y un ducto arterioso.
El bronquio para el lóbulo superior derecho tiene un curso que
está entre la aorta y la rama derecha de la arteria pulmonar. La
reconstrucción 3D sectorial demuestra la deformidad bronquial
y su relación con las estructuras vasculares comprometidas
(Figuras 3 y 4)
Se efectúo cierre de ductus y pexia de la aorta
ampliando el espacio del trayecto bronquial. Los controles
posteriores del tórax demuestran una adecuada ventilación del
lóbulo superior derecho.
Figura 2.
Magnificación de segmentos de la tráquea, con reconstrucción
de superficie de la vía aérea, orientados en planos axiales de
la tráquea.
A. Tráquea normal. B – D. Secciones consecutivas del sector de
la tráquea comprometida. Obsérvese la deformidad del cartílago
lateral y posterior derecho. Cortes en inspiración.
Figura 3 A-F. Estudio angiográfico en inspiración.
A. Reconstrucción 3D del pulmón y de la vía aérea, observándose
la compresión del bronquio para el lóbulo inferior izquierdo (flecha
delgada). Nótese además el ascenso del diafragma izquierdo
secundario a paresia post-cirugía cardiaca . S: Estómago.
E: Esófago. * Sonda nasogástrica.
B. Segmento axial oblicuo del tórax, sobre la reconstrucción de
superficie de la vía aérea y del pulmón, a nivel del segmento
bronquial comprometido. Corte orientado paralelo al trayecto
bronquial.