

559
- En lactantes < 12 meses, ya que los signos y síntomas asociados a una meningitis pueden ser
mínimos o estar ausentes a esta edad. En especial si no tiene sus vacunas al día.
- En lactantes entre 12 y 18 meses: Realizar examen físico muy prolijo, porque los signos de
meningitis son muy sutiles. Si hay duda realizar PL.
- En niños mayores de 18 meses, realizar punción lumbar frente al hallazgo de signos meníngeos
(rigidez de nuca, signo de Kernig o Brudzinski).
- En lactantes y niños que hayan recibido tratamiento antibiótico previo y se sospeche que esto
pueda estar enmascarando una meningitis o encefalitis.
La PL está indicada en niños con una primera convulsión febril compleja o en niños que per-
sisten con compromiso de conciencia. La incidencia de meningitis en niños con una CF simple
es de 0,8% y con una CF compleja de 4,8%. El 15% de las meningitis presentan convulsiones.
Electroencefalograma
Este examen no ayuda a predecir recurrencia o desarrollo posterior de epilepsia. No se reco-
mienda hacer de rutina este examen en niños con CF simple, pero sí solicitarlo en CF complejas,
en especial en las de inico focal y las prolongadas.
Neuroimágenes
No se recomienda realizar neuroimágenes en las CF simples. Se debería realizar una RNM
cerebral en las CF complejas. En este grupo se encuentra un 15% de alteraciones.
Otros exámenes
Los exámenes de laboratorio de rutina deben solicitarse para precisar la causa de la fiebre.
Fisiopatología
Aunque el mecanismo de las CF no está aclarado, se ha demostrado que la fiebre en el cerebro
produce alteraciones en canales iónicos, lo que favorecería la generación de crisis. Además, se
ha comprobado en estudios animales que la interleukina 1B, que contribuye a la generación de
fiebre, también aumenta la excitabilidad neuronal.
Factores de riesgo para presentar una primera convulsión febril
- Familiar de primer o segundo grado con antecedentes de convulsión febril.
- Hospitalización en neonatología > 30 días.
- Retraso de desarrollo psicomotor.
- Asistir a sala cuna.
Niños con 2 o más de estos factores tienen un 28% de posibilidades de presentar una con-
vulsión febril.
Factores de riesgo para recurrencia de convulsiones febriles
- Historia familiar de CF.
- Inicio de CF < 18 meses.
- CF con fiebre baja (< 38,5 °C).
- Duración de la fiebre antes de CF:
• CF en la primera hora de inicio de la fiebre: 46% riesgo de recurrencia.
• CF entre la 1° y 24 horas de inicio de fiebre: 25% riesgo de recurrencia.
• CF después de las 24 horas de inicio de la fiebre: 15% riesgo de recurrencia.
• Niños con 2 factores de riesgo: 30% de recurrencia.
• Niños con 3 factores de riesgo: 60% de recurrencia.
• Niño > 18 meses, sin antecedentes familiares de CF, con CF con T° > 40 °C y CF después
de 1 hora del inicio de la fiebre, riesgo de recurrencia es de 15%.
• CF en lactantes < 1 año: 50% de probabilidades de presentar otra CF.
• CF niño > 1 año: 30% de probabilidades de presentar otra CF.
• Niños que presentaron una segunda CF: 50% de probabilidades de presentar una tercera CF.