

9
Julio
2011.
Volumen
10
-
N
°
45
Adrenalina presenta mayor evidencia de
respuesta en Bronquiolitis, sobretodo en el niño
<
3
meses. Ha demostrado disminuir la tasa de
hospitalización. Se favorece el uso de adrenalina
común por sobre su forma racémica por
efectividad y costo. (Evidencia B) Dosis de
adrenalina común
2
ml diluida en
2
ml de SF y
adrenalina racémica
0,5
+
3.5
ml diluida en SF.
No existe evidencia que las dosis repetidas sean
efectivas. Bromuro de Ipatropio no cuenta con
evidencia que permita su uso. Sólo considerar
su uso ante sospecha de asma.
•Otras terapias
El uso de corticoesteroides, teofilinas, antitusivos
y descongestionantes no están recomendados.
Exámenes
Radiografía de tórax no es un examen de rutina.
Se debe considerar ante deterioro brusco,
signología localizada o si se hospitaliza.
(Sospecha de complicaciones).
Estudio etiológico viral puede ser de utilidad si el
paciente acude a sala cuna o queda hospitalizado
de manera de tomar las precauciones de
aislamiento correspondientes.
Otros exámenes pueden ser útiles ante sospecha
de sobreinfección bacteriana (Hemograma, PCR,
cultivo, etc. o enfermedad grave (gases en
sangre).
Criterios de Hospitalización
•Rechazo alimentario.
•Presentación con apneas.
•Hipoxemia definida como SatO2 <
93
%.
•Dificultad respiratoria o aumento del trabajo
respiratorio.
•Puntaje de Tal
≥
9
(crisis grave).
•No respuesta al tratamiento luego de
1-2
horas.
•Inapropiada vigilancia de los padres.
•Pacientes con enfermedad de base
(Cardiopatía, Enf. Neuromuscular, etc.).
•Acceso a centro asistencial (por lejanía o por
falta de medio de transporte).
•Visitas repetidas al servicio de urgencia en
últimas
24
horas.
Criterios de Alta
•SatO2
≥
92
% luego de tratamiento.
•Hidratado y buena tolerancia oral.
•Padres seguros e informados del diagnóstico
de su hijo.
Control Ambulatorio
•Con su pediatra habitual en
48-72
horas o
en SU de acuerdo a acceso.
•Con especialista si es prematuro, cardiópata
o tiene alguna condición genética, hematológica
o neuromuscular de base.
Tratamiento de Bronquiolitis en Hospitalización.
Figura
4
.
Evaluación y tratamiento
•Evaluación cardiopulmonar rápida (ABC).
•Monitorización
Evaluación de la severidad en forma frecuente
(signos vitales cada
4
hrs. o según necesidad).
Lactantes menores de
3
meses y prematuros
están en riesgo de presentar apneas y debieran
ser monitorizados cercanamente. Si el paciente
presenta apneas debe hospitalizarse en unidad
de Intermedio-UTI.
•Hidratación
Favorecer alimentación e hidratación oral. El uso
de fluidos intravenosos sólo está recomendado
en pacientes con dificultad respiratoria