

23
Estado del arte en injertos corneales
síntesis de ADN en heridas mecánicas humanas y
se ha demostrado la existencia de nichos celulares
organizados en la periferia, menos diferenciados y
que expresan el marcador Ki67. Esto ha llevado a
cuestionarse si es posible que un endotelio enfermo
pueda proliferar. Al parecer, la respuesta depende
de la patología. La queratopatía bulosa afáquica o
pseudofáquica presenta un 100% de células enfer-
mas, lo que se cree que sería la causa de la pobre
respuesta al DMET. En tanto, la distrofia endotelial de
Fuchs generalmente presenta mosaicismo celular,
con buena respuesta al DMET. De hecho, en cultivos
celulares se ha observado la proliferación de células
endoteliales en ésta última.
15
ALTERNATIVAS NO QUIRURGICAS: Y-27632
Las innovaciones científicas apuntan a desmitificar al
endotelio como un tejido incapaz de proliferar. Es por
esto que se están buscando alterativas no quirúrgicas
que involucren vías celulares relacionadas con la
proliferación. La vía ROCK (Rho- Associated Kinase)
está involucrada en la regulación del citoesqueleto,
la migración celular, la proliferación y la apoptosis.
La aplicación de un inhibidor selectivo de esta vía, el
Y-27632 disminuye la inducción de apoptosis en stem
cells y su aplicación tópica en córneas de modelos
animales provoca una regeneración del endotelio.
Un estudio en 8 ojos humanos, 4 con edema corneal
difuso y 4 con edema central por distrofia de Fuchs,
evaluó la aplicación del congelamiento corneal con
varilla de acero inoxidable y la consecuente apli-
cación de Y-27632 6 veces al día por 1 semana. Los
pacientes con edema difuso no obtuvieron resultados
favorables, en tanto, el segundo grupo obtuvo ¾
de reducción del edema corneal con disminución
del grosor corneal central, y visión de 20/20 a la
segunda semana de tratamiento hasta completar
el seguimiento de 24 meses.
16
CONCLUSIONES
La realidad nacional dista de las publicaciones
internacionales: en Chile los injertos corneales
son escasos. Las causas son múltiples: ausencia
de banco de ojos, carencia de políticas públicas que
incentiven la donación e importación y la carencia
de estadísticas oficiales.
Siempre ante la necesidad de un injerto se debe
considerar la fisiopatología corneal para la elección
de la técnica correcta. Las más nuevas apuntan a la
mantenciónde la biomecánica corneal y a lamejoría de
los resultados refractivos. Incluso la combinación de
técnicas podría reducir el requerimiento de donantes.
Por último, el hallazgo de la capacidad regenerativa
endotelial abre las puertas a nuevas técnicasmenos
invasivas e inclusomédicas a la disfunción endotelial.
Los resultados publicados en DMET y en inhibidor
de la vía ROCK son prometedores, faltando estudios
de mayor volumen que avalen el éxito señalado.
BIBLIOGRAFÍA
1. Trends in corneal transplantation: indications
and techniques. Patricia A. Ple-Plakon, Roni
M. Shtein. Curr Opin Ophthalmol. 2014 July;
25(4): 300–305
2.
http://www.minsal.cl/introduccion-trasplantes3. Long-term graft survival after, penetrating
keratoplasty. Thompson RW Jr, Price MO,
Bowers PJ, Price FW Jr. Ophthalmology 2003;
110:96–402
4. Big-bubble technique to bare descemet’s
mebrane in anterior lamellar keratoplasty.
Mohamed Anwar, Klaus Teichman. J Cataract
refract surg – vol 28, march 2002
5. Human Corneal Anatomy Redefined. A
Novel Pre-Descemet’s Layer (Dua’s Layer).
Harminder S. Dua, Lana A. Faraj, Dalia G. Said,
Trevor Gray, James Lowe. Ophthalmology.
2013 September; 120(9): 1778–1785. Published
online 2013 May 25.
6. Descemet-stripping automated endothelial
keratoplasty. Mark S Gorovoy. Cornea. 2006
September; 25(8): 886–889
7. Descemet’s stripping with endothelial
keratoplasty in 50 eyes: a refractive neutral
corneal transplant. Francis W. Price, Jr,
Marianne O. Price J Refract Surg. 2005 Jul-
Aug; 21(4): 339–345.
8. Modeling the effect of forward scatter and
aberrations on visual acuity after endothelial
keratoplasty. Jay W. McLaren, Sanjay V. Patel.
Invest Ophthalmol Vis Sci. 2012 August 15;
53(9): 5545–5551. Published online 2012
August 15
9. Optimizing outcoms with Descemet’s
membrane endothelial keratoplasty. Philipp
Steven, Carolin Le Blanc, Kai Velten, Eva