

23
Síndromes Enmascarados
RESUMEN
La AAO la define como el conjunto de cuadros patológicos que incluyen, como parte de
los hallazgos clínicos, la presencia de células intraoculares pero que no se deben a uveítis
mediadas por mecanismo inmune.
A menudo son mal diagnosticados como uveitis crónica idiopática.
El término “Masquerade Syndrome” fue usado por primera vez en 1967 para describir un
caso de carcinoma conjuntival que se manifestó como conjuntivitis crónica
1
. A causa de la
naturaleza subyacente de las enfermedades de base, las cuales a veces tienen consecuencias
devastadoras , un rápido diagnóstico y tratamiento son fundamentales.
SÍNDROMES ENMASCARADOS
Dra. Andrea Mardones C.
1
1. Residente 3er año Oftalmología Hospital San Juan De Dios
CLASIFICACIÓN DE LAS UVEÍTIS
• Infecciosa
• No infecciosa (inmune)
• Síndromes enmascarados
2
: corresponde al
5% pacientes con uveitis remitidos a centros
terciarios especializados
• Neoplásicos: 2-3%, la mayoría que
se presenta con afectación intraocular,
corresponde a Linfoma Primario del SNC
• No neoplásicos
S Í NDROME S ENMA S C A R ADOS
NEOPLÁSICOS
Linfoma Intraocular
LNH del SNC
LNH sistémico con metástasis a ojo
LH
Metástasis a ojo
Mama
Riñón
Pulmón
Melanoma Uveal
Iris/Cuerpo ciliar/Coroides
Síndromes Paraneoplásicos
Retinopatía asociada a Cáncer
Proliferación melanocítica uveal difusa
bilateral
Carcinoma Infancia
Retinoblastoma
Leucemia
Meduloepitelioma
Xantogranuloma Juvenil
Linfoma intraocular
LNH que compromete el ojo es una condición