

Anales Oftalmológicos
Tomo VI Vol. II N˚1-2-3 · 2011 · Santiago - Chile
RESUMEN
La orbitopatía tiroidea. es una enfermedad inflamatoria orbitaria con un origen
autoinmune que suele asociarse a trastornos metabólicos de la glándula tiroidea.
Es más frecuente en el sexo femenino pero más severo en hombres. Su causa
más frecuente es la enfermedad de Basedow Graves pero también se puede dar
en otras causas de tirotoxicosis. La relación cronológica entre la orbitopatía y
el hipertiroidismo clínico puede ser sincrónica o asincrónica, inclusive un 20%
de los pacientes con orbitopatía puede ser Eutiroídeo. La manifestación clínica
del compromiso ocular y anexos es variable y va desde signos y síntomas leves
hasta Exoftalmo severo con úlceras corneales y/o neuropatía óptica en los casos
más severos. Se caracteriza por presentar una etapa de Inflamación activa y una
Inactiva o Fibrótica, lo que es importante definir pues varía el tipo de tratamiento a
seguir, para lo cual se ocupa la escala de actividad clínica(CAS). El diagnóstico es
fundamentalmente clínico e idealmente precoz, pudiéndose apoyar en imágenes
como la Ecografía, Tomografía Axial Computada y Resonancia Nuclear Magnética,
esta última además es útil en diagnosticar precozmente fase de inactividad,
importante para definir el tratamiento quirúrgico.
El Tratamiento se basa en un diagnóstico precoz y varia si se trata de fase activa o
inactiva, el riesgo de complicaciones graves y del compromiso visual del paciente.
El Tratamiento de la fase activa se basa principalmente en el uso de pulsos de
corticoides intravenosos. El Tratamiento quirúrgico para la etapa inactiva es de
rehabilitación en forma consecutiva y secuencial, inicialmente a través de la
descompresión de la orbita para aumentar el continente orbitario y aunque también
puede ser de urgencia en neuropatía óptica compresiva si falla el tratamiento
médico o queratopatía grave, seguida de la cirugía del estrabismo siendo ésta la
complicación más frecuente y finalmente la cirugía palpebral.
Importante llevar de la mano un tratamiento psicológico por la afectación
en la autoestima producida por la alteración estética que se produce.
ORBITOPATIA TIROIDEA
Dr.Milton Alvarez C.*
* Becado Sevicio de Oftalmología Hospital San Juan de Dios