

53
Metástasis oculares de cáncer testicular
DISCUSIÓN
Aproximadamente un 4-12% de los pacientes
que padecen cáncer, desarrollarán en el
transcurso de su enfermedad metástasis
oculares o de sus anexos.
7, 9, 21
Considerando
que estas lesiones son de aparición tardía,
ya en etapas avanzadas de la enfermedad,
la mayoría de los pacientes tienen historia
conocida de cáncer (66-97%) y es común
encontrar compromiso de otros órganos u
otros tejidos oculares.
18, 22-24.
Pese a esto,
cerca de un 33% puede tener únicamente
metástasis oculares.
25
Además, no olvidemos
que las manifestaciones oculares pueden
ser el síntoma inicial de presentación del
tumor primario, como ocurrió en nuestro
paciente; Wilder
26
reportó un 10% en 1946
y, más recientemente en 1997, Shields et
al
18
encontró incluso un 34% de casos que
debutaban con las metástasis oculares.
Pese a que los tumores testiculares representan
únicamente un 1-2% de los tumores malignos
en los hombres, se consideran de etiología
maligna en cerca de un 95% de los casos. Son
una de las causas más comunes de cáncer
en los pacientes jóvenes, presentándose
generalmente entre los 15 y los 35 años de
edad y más frecuentemente en personas
de raza blanca, siendo la criptorquidia un
conocido factor de riesgo.
4, 21, 27-29
Los síntomas más habituales de presentación
son el aumento de volumen testicular no
doloroso (65%), dolor con o sin aumento
de volumen testicular (20%) o bien son
asintomáticos y se detectan en un examen
de rutina (10%). En menos de un 5% de los
casos el síntoma inicial puede ser debido a
la metástasis.
27
La visión borrosa se ha reportado como
síntoma oftalmológico inicial en tumores de
células germinales de testículo.
30
Recordemos
que nuestro paciente presentaba aumento de
volumen testicular doloroso al examen, pero
lo que motivó la consulta fue principalmente
la disminución en su agudeza visual.
Histológicamente los cánceres de células
germinales se clasifican en seminomas y
no seminomas. Los no seminomas incluyen
Figura 4.
Figura 5.
Figura 6.