

HERPES SIMPLE
Es un virus DNA con replicación intracelular.
Posee un núcleo con una doble cadena de
DNA rodeado por una cápside icosaédrica
compuesta por fosfolípidos derivados de la
membrana del huésped. Luego se encuentra
el tegumento, y todo esto está rodeado por
una envoltura de glicoproteínas, carbohidratos
y lípidos (Fig.2)
Los antígenos específicos de este virus lo
diferencian en 2 tipos:
VHS – tipo 1: produce en general
•
infección orofacial, y ocular.
VHS – tipo 2: produce infección
•
genital.
Sin embargo, estos dos tipos de virus herpes
simple (VHS) pueden infectar cualquiera de
estas dos zonas como ha sido demostrado
por PCR e hibridación in situ
(1)
.
EPIDEMIOLOGÍA
Se estima que hay alrededor de 10 millones
de infectados a nivel mundial
(2,3)
. En Estados
Unidos el Virus Herpes Simple (VHS) es
la principal causa de infección crónica
ocular con una incidencia anual de 20.7
por 100.000 habitantes.
La queratitis por VHS es la principal causa
de ceguera de origen corneal a nivel
mundial
(4)
.
EE.UU.•
(3,5)
- 48.000 casos /año
- 20.000 casos nuevos/año
- 2.000 recién nacidos infectados
En Chile
•
- 2.898 casos anualmente
- 1.176 casos nuevos
La queratitis herpética en el adulto se
•
produce en un 85% de los casos por
el VHS tipo 1 y las del neonato casi
siempre por el tipo 2. Se estima que
alrededor del 90% de la población toma
contacto con el VHS tipo 1 durante la
niñez
(6)
. Después del primer episodio,
el virus permanece en forma latente en
el tejido nervioso.
CICLO VIRAL
Los humanos son el único reservorio natural
del VHS. La infección primaria es asintomática
en un 95% de los casos. El contagio se
produce por contacto directo del paciente,
con secreciones infectadas de portadores
asintomáticos
(7)
, por lo que la puerta de
entrada son las mucosas y la piel. Luego
de la infección, el virus queda latente en el
ganglio trigémino, pudiéndose reactivar. La
reactivación puede ser en órganos diferentes
al sitio de infección primaria. Existe además
el viaje retrogrado de los virus al ganglio
trigémino (Fig.3).
127
Queratitis Herpética
HERPES simple
Ramas
periféricas
Ganglio
de Gasser
Raíz del
Nervio
Trigémino
Tronco
Cerebral
Núcleos
del Nervio
Trigémino
Divisiones
del Nervio
Trigémino
V1
V2
V3
(Fig.2)
(Fig.3)