

Anales Oftalmológicos
Tomo V Vol. IV N˚2 2008 Santiago - Chile
docente del Campus Sur, en el sentido de
presentar proyectos de integración docente
asistencial, la Unidad Docente de Oftalmología
Sur presentó el año 2002 el “Programa
docente asistencial en Oftalmología para
la Atención Primaria”. El que fue aprobado
para su ejecución con recursos del Municipio
Pedro Aguirre Cerda ese mismo año y se
realiza desde septiembre de 2002.
El programa se ejecuta en el Centro de Salud
Edgardo Enríquez y contempla:
La
1.
asistencia médica oftalmológica
en el
nivel primario para pacientes portadores
de
DM 2
del sector.
La ejecución de actividades de docencia
2.
y educación continua.
Realizar investigación en base a la actividad
3.
realizada.
OBJETIVOS
1. Informar del perfil clínico y epidemiológico
de la población portadora de Diabetes
Mellitus del sector.
2. Informar sobre la gestión clínica.
3. Informar sobre la gestión académica
MATERIAL Y MÉTODOS
Evaluación retrospectiva de información,
proveniente de bases de datos con origen en
los registros clínicos, estadísticas de atención
diaria, referencias epidemiológicas locales, y
procesamiento de la información de gestión
clínica tanto al nivel local como del CDT
Complejo Barros Luco.
RESULTADOS
Información general
El consultorio Edgardo Enríquez Frodden
pertenece a la Municipalidad de Pedro
Aguirre Cerda, por lo cual forma parte del
Servicio de Salud Metropolitano Sur de la
Región Metropolitana.
La Población Total
Municipal mayores 20 años es de 24.860
personas, cuyo subgrupo de pacientes DM2
es la población asignada al proyecto
. De la
población total,
4.01 % son DM 2 y 5.86%
de los mayores de 20 años son DM 2. La cifra
estimada de diabéticos corresponde a 1.457
pacientes.
Atención oftalmológica
En el período de tiempo correspondiente
a un año calendario exacto, se atendieron
en consulta oftalmológica
1.294 pacientes
con DM 2
, lo que no difiere mayormente
de la población diabética estimada, tal
es, la cobertura de un control por año
de oftalmología se cumple en nuestro
programa.
Diagnósticos oftalmológicos de población
DM 2 atendida:
Vicio de refracción
61.30%
Catarata
15.00%
Retinopatía diabética
17.30%
Miopía (sobre 6 D)
4.32%
Retinopatía hipertensiva
3.47%
Glaucoma
3.16%
Maculopatía
2.47%
Pseudofaquia
1.92%
Angulo adosable
1.93%
Trombosis venosa
0.77%
Otros
5.10%
Gestión clínica
El porcentaje de
•
derivados
al nivel terciario
fue
8.3%
99%
•
de los pacientes recibieron lentes
ópticos.
La Media de
•
espera
para atención fue
de
15 días.