PET/TC mejora diagnóstico en pacientes con trastornos neurológicos paraneoplásicos
La principal conclusión de esta investigación señala que el uso de PET-CT aumenta el rendimiento diagnóstico de cáncer en un 18% en individuos con sospecha de síndromes neurológicos paraneoplásicos para quienes los resultados de pruebas oncol...
30 Abril 2010
Neurología
Inmunosupresores disminuyen recaídas en la esclerosis múltiple
Este estudio de 2 años demostró que en comparación con placebo, el fingolimod redujo la tasa anual de recaídas. La progresión de la discapacidad también bajó significativamente en pacientes que recibieron el inmunosupresor.
29 Abril 2010
Cardiología
Troponina cardíaca I predice insuficiencia crónica del corazón
Los autores de esta investigación demostraron que concentraciones plasmáticas elevadas de hs-cTnI, representan un predictor pronóstico independiente en individuos con la afección crónica y prolongada del corazón.
27 Abril 2010
Dermatología y Venereología
Ustekinumab supera a etanercept en la psoriasis
Las conclusiones de esta comparación entre dos agentes biológicos, ustekinumab y etanercept, para el tratamiento de la psoriasis sugieren que el primero tiene mejor eficacia con una seguridad similar durante un período de 12 semanas. Estos result...
26 Febrero 2010
Broncopulmonar
Dejar de fumar en el cáncer de pulmón mejora el pronóstico
Estos datos proporcionan un sólido argumento que el tratamiento para dejar de fumar para pacientes con cáncer pulmonar inicial puede tener un papel importante en la prevención secundaria.
23 Abril 2010
Epidemiología
Carencia de vitamina D aumenta posibilidad de cáncer de colon
Este estudio realizado en poblaciones de Europa occidental, determinó que la concentración vitamina D en la sangre se asoció inversamente con el riesgo de cáncer colón de manera dosis-respuesta. En los análisis de subgrupos no se observó la mi...
22 Abril 2010
Cardiología
Diabéticos con síndrome QT largo sufren más mortalidad
Este riesgo es independiente del intervalo QTc prolongado y de episodios sincopales antes de los 41 años de edad, que son factores de peligro conocidos para el síndrome de QT largo.
21 Abril 2010
Geriatría
Ácidos grasos omega-3 atenúan el envejecimiento
La asociación fue lineal y persistió después de ajustar por posibles factores de confusión. Estos hallazgos plantean la posibilidad que este tipo de ácidos grasos puedan proteger contra el envejecimiento celular en pacientes con enfermedad coron...
Estatinas reducen la infección neumocócica fulminante
Estos medicamentos son potentes inhibidores de la inflamación sistémica y por lo tanto pueden servir como medida profiláctica para las personas con la enfermedad de células falciformes, reduciendo potencialmente la incidencia y gravedad de la inf...