Logo SAVALnet Logo SAVALnet

01 Julio 2010

Determinar NT-proBNP mejora morbimortalidad de la insuficiencia cardíaca

El estudio PROTECT permite una mejor comprensión del nuevo enfoque de la "terapia dirigida" para los pacientes con insuficiencia cardíaca, una población con una tasa de morbilidad y mortalidad muy elevada, permitiendo grandes oportunidades para optimizar los resultados de la atención médica.

Las determinaciones seriadas del propéptido natriurético tipo B N-terminal (NT-proBNP) proporcionan información pronóstica en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica (IC). Los cambios en las concentraciones del NT-proBNP permiten realizar determinados pronósticos paralelos, sin embargo, no está claro si maximiza el cuidado y tratamiento médico de la IC y si supera al nivel asistencial estándar.

El objetivo de este estudio prospectivo aleatorizado fue evaluar la hipótesis que una estrategia guiada por NT-proBNP reduce los eventos cardiovasculares en comparación con el manejo estándar de la insuficiencia cardíaca crónica. Los sujetos con fracción de eyección ≤ 40% se distribuyeron en dos grupos, uno bajo cuidado estándar y otro denominado “NT-proBNP", con ajustes de tratamiento para reducir las concentraciones de NT-proBNP ≤ 1.000 pg/ml. El principal objetivo del ensayo fue la presencia de eventos cardiovasculares totales por un período de 1 año; y los objetivos secundarios incluyeron los efectos del cuidado guiado por NT-proBNP sobre la estructura y función cardíaca, calidad de vida, y los costos totales de la atención.

La inscripción comenzó en 2006; de los 300 previstos originalmente, hasta el momento, 151 sujetos fueron asignados al azar a ambos grupos. El análisis interino realizado en noviembre de 2009 indicó una reducción significativa de los acontecimientos en el grupo NT-proBNP. Los resultados completos se esperan durante el transcurso del 2010.

En conclusión, la terapia guiada por las concentraciones del fragmento aminoterminal del péptido natriurético de tipo B (NT-proBNP) es superior al manejo clásico de la insuficiencia cardíaca crónica.

Fuente bibliográfica

Am Heart J 2010; 159(4):532-538.e1